Simplifique el proceso de supervisión de las órdenes de cambio en proyectos de construcción mediante la herramienta Orden de cambio de Cost Management. Esta herramienta ofrece un seguimiento eficaz de las órdenes de cambio a través del proceso de aprobación, lo que proporciona información sobre los impactos de los elementos de coste y los puntos de referencia históricos. Optimice la gestión de las órdenes de cambio para un control de proyectos más eficaz.
Para trabajar de forma eficaz con órdenes de cambio:
Familiarícese con el flujo de trabajo básico de órdenes de cambio, que forma parte del flujo de trabajo financiero de Cost Management:
PCO (orden de cambio potencial) es un punto de partida del flujo de trabajo de la orden de cambio. Todas las órdenes de cambio se pueden generar desde las PCO (órdenes de cambio potenciales) de la ficha PCO. También se pueden generar SCO y RFQ a partir de los elementos de coste.
Los diferentes tipos de órdenes de cambio están relacionados, como se indica a continuación:
Por lo tanto, en Cost Management:
Seleccione una tarjeta para ver las formas en que puede trabajar con la herramienta Orden de cambio:
Los valores se rellenan y se desplazan entre las columnas de las fichas de orden de cambio. Haga clic en el icono de para ver todas las columnas disponibles.
A continuación, se incluyen algunos ejemplos útiles:
Las tablas de órdenes de cambio proporcionan información detallada sobre los elementos de coste, incluido el número de orden de cambio asociado. Al hacer clic en cada número, se le redirigirá a la ficha específica en la que se encuentra la orden de cambio correspondiente. Se abrirá un panel desplegable para proporcionar más detalles.
Al trabajar con varios tipos de órdenes de cambio para la misma orden de variación, puede que le resulte complicado navegar entre diferentes números de orden de cambio (PCO, COR, OCO, RFQ, SCO). La función de vista de jerarquía de PCO ayuda a resolver esta dificultad de navegación.
La vista de jerarquía se puede activar o desactivar en cada ficha de orden de cambio (COR, OCO, RFQ, SCO) haciendo clic en el icono de jerarquía.
Si esta opción está activada, las órdenes de cambio relacionadas se agrupan para mostrar sus relaciones:
Ventajas de utilizar la vista de jerarquía:
Ejemplo: si está viendo una OCO y alguien le pide el número de PCO, la vista de jerarquía mostrará la PCO principal, eliminando así la necesidad de buscar por descripción en diferentes fichas.
Una vez que se ha configurado la divisa extranjera, las órdenes de cambio se pueden introducir y gestionar en la divisa del proveedor extranjero a medida que avanza el proyecto. El sistema reconocerá automáticamente la divisa establecida en el contrato de un proveedor. Cuando se genera una orden de cambio (PCO) potencial, usted o el proveedor (con el nivel de permiso adecuado) pueden generar una PCO.
Vincule un elemento de coste con un contrato adjudicado en divisa extranjera para:
Los valores Estimado, Enviado y Aprobado siempre se introducirán en la divisa base. Sin embargo, verá cambios en los valores Propuesto y Validado. La divisa base se mostrará con el icono junto a ella. Coloque el cursor sobre la divisa para ver o editar el tipo de cambio:
También puede administrar esta información en el panel desplegable Elemento de coste. En primer lugar, seleccione el elemento para abrir el panel desplegable y, a continuación, desplácese a la sección Resumen de costes. A continuación, seleccione las columnas Propuesto o Validado. Alterne entre las dos divisas y edite el tipo de cambio cuando sea necesario.
Puede copiar valores de las columnas Estimado, Enviado y Aprobado. Esos valores se convertirán de la divisa base a la extranjera.
Consulte nuestro curso en vídeo para obtener más información sobre la administración de órdenes de cambio en Cost Management.