En Fusion, puede crear cuerpos 3D dentro de cualquier componente del ensamblaje del diseño.
Un Cuerpo es un contenedor único para una forma 3D contigua.
Cada cuerpo está contenido en un componente, tanto si se encuentra en el Componente por defecto como si se ha creado intencionadamente. Cada componente puede contener varios cuerpos, pero no se pueden crear uniones ni movimiento entre cuerpos. Cada cuerpo de un componente representa una región 3D independiente pero fija dentro de ese componente.
Si necesita crear uniones y movimiento entre cuerpos, deben residir en componentes independientes.
Shift+F
), resulta más fácil determinar qué cuerpos residen en cada componente.Pueden crearse varios tipos de cuerpos en Fusion.
Cada tipo de cuerpo se representa mediante diferentes cálculos matemáticos subyacentes. Esto significa que dos cuerpos de distintos tipos no pueden interactuar. Debe convertir los cuerpos al mismo tipo antes de poder realizar operaciones entre ellos.
Los cuerpos sólidos y de superficie son los tipos de cuerpo principales de Fusion.
Puede crear cuerpos sólidos y de superficie en el espacio de trabajo Diseño. Las herramientas de las fichas Sólido y Superficie son las más adecuadas para crear geometría paramétrica precisa y basada en bocetos.
Esto le permite utilizar los conjuntos de herramientas completos de ensamblaje, simulación, documentación y fabricación.
Puede crear cuerpos de chapa en el espacio de trabajo Diseño solo en el modo de modelado paramétrico. Las herramientas de la ficha Chapa permiten aplicar reglas de chapa y diseñar desarrollos que se van a fabricar a partir de una pieza plana de metal con un grosor coherente.
Puede crear cuerpos de T-Spline en el espacio de trabajo Diseño, en el entorno contextual de Forma. Estos cuerpos permiten crear y modificar formas libres, escultóricas.
Puede importar archivos STL
, OBJ
o 3MF
como cuerpos de Malla.
Los cuerpos de malla se suelen utilizar como geometría de referencia para el modelado de nivel superior. Puede convertirlos en cuerpos sólidos o de superficie, o bien transformarlos en cuerpos de T-Spline.
También puede utilizar las herramientas de la ficha Malla para modificar los cuerpos de malla. Puede convertir otros tipos de cuerpo en cuerpos de malla y, a continuación, utilizar las herramientas de edición de malla para modificarlos.
Puede crear cuerpos primitivos con los comandos Prisma rectangular, Cilindro, Esfera, Toroide, Bobina y Tubería.
También puede crear cuerpos más complejos a partir de bocetos mediante comandos como Extrusión, Revolución, Barrido, Solevación, Agujero, Patrón y Simetría.
Puede modificar cuerpos con comandos como Empalme, Chaflán, Vaciado, Desmoldeo, Combinar y Dividir cuerpo. Puede incluso utilizar cuerpos como herramientas para modificar otros cuerpos dentro del mismo componente.
Si divide un único cuerpo, se convertirá en dos cuerpos, ya que la forma 3D original ya no es contigua.
Si ya ha creado cuerpos en el Componente por defecto, puede desplazar los cuerpos a componentes independientes posteriormente mediante el comando Crear componentes a partir de cuerpos. Sin embargo, el historial de elementos y operaciones utilizados para crear los cuerpos originales permanece en el Componente por defecto y se sigue asociando a la secuencia temporal completa del ensamblaje, en lugar de desplazarse a las secuencias temporales específicas de los componentes.
Esto dificulta la comprensión de la secuencia temporal y la interacción con ella a medida que se desarrolla el diseño, especialmente si se colabora con otros usuarios.
Por este motivo, se considera una práctica recomendada crear un nuevo componente en primer lugar, asignarle un nombre, activarlo y, a continuación, empezar a diseñar.