Analiza los datos convertidos y proporciona información de diagnóstico. Se informa sobre los errores encontrados y se sugieren reparaciones posibles. Los datos se pueden analizar por tipos o todos a la vez. Se pueden detener los análisis y volver a iniciarlos sin tener que repetir el examen de los datos que ya se hayan analizado. Pulse con el botón derecho del ratón un cuerpo, una superficie o una representación alámbrica que contenga un error para localizarlo en la ventana gráfica.
Acceso: |
En el navegador de piezas, pulse dos veces la carpeta Construcción para acceder al entorno de construcción. Para empezar, realice una de estas acciones y pulse Examinar:
|
En Problemas conocidos, los datos analizados se clasifican en distintos grupos según las distintas jerarquías del navegador: Topología, Geometría y Modelado dudoso. Las representaciones alámbricas no se comprueban. Dentro de cada grupo, los errores se agrupan y los cuerpos que presentan errores se anidan en los grupos. Pulse con el botón derecho del ratón en un cuerpo y seleccione Buscar en navegador.
En Análisis de topología se enumeran los cuerpos o superficies que presentan errores de topología y se agrupan según el tipo de error.
Errores de topología |
|
Problemas de orientación del contorno |
El contorno exterior va en una dirección incorrecta en relación con la dirección normal de la cara. Si la cara incluye islas (contornos incluidos en el contorno exterior), la dirección normal de las islas debe ser opuesta al contorno exterior. La dirección del contorno está definida por los puntos inicial y final, y por el indicador de dirección. Además de que las islas y el contorno tengan la misma dirección, una superficie tiene una dirección normal que debe coincidir con la dirección del contorno. Si cualquiera de las direcciones se opone a las demás, se detecta un error. |
Orientación de la cara |
La parte superior de una cara se conoce como la normal de la superficie. Las caras adyacentes dentro de un mismo sólido deben tener la misma dirección normal. Por ejemplo, las seis caras de un cubo deben señalar hacia dentro para que sea un sólido válido. La dirección del contorno no es coherente con la dirección normal de la cara o los contornos interiores no coinciden entre sí. |
Problemas de conectividad del contorno |
Elementos de geometría como líneas, arcos y splines se combinan para formar estructuras. Muchas aristas y elementos de geometría se pueden combinar en estructuras conocidas como contornos. Los contornos se emplean como bordes de las superficies y se encargan de delimitar el tamaño potencialmente infinito de una cara. A veces la estructura del contorno no es correcta en el archivo neutro IGES o STEP. |
Vértices duplicados |
Los puntos de inicio y de fin de una arista son vértices. Durante la conversión, se intenta fusionar vértices que se encuentran dentro de las tolerancias del sistema. Los vértices duplicados pueden presentarse cuando se utilizan aristas muy pequeñas para construir un objeto complejo. |
Cara sin geometría |
La cara no cuenta con la definición geométrica subyacente y está incompleta. Normalmente la cara no puede utilizarse para el modelado. |
Arista sin geometría |
La arista no cuenta con la definición geométrica subyacente y está incompleta. Normalmente la arista no puede utilizarse para el modelado. |
En Análisis de geometría se enumeran los cuerpos o superficies con errores de geometría y se agrupan según el tipo de error.
Errores de geometría |
|
Superficies autointersecantes |
Una cara que se pliega sobre sí misma se considera una cara que se autointerseca. Las caras deben ser continuas y suaves, y no deben cambiar de dirección. |
Curvas autointersecantes |
Los datos de curva incluyen líneas, arcos y splines. Las curvas deben ser siempre suaves y no deben cambiar de dirección. Las curvas no pueden invertirse, torcerse ni intersecarse. |
Curvas irregulares |
Los datos matemáticos de la definición de la curva son incoherentes o un vector tiene el valor cero. Este error puede presentarse cuando la superficie de aproximación no se ajusta a la tolerancia del sistema de la superficie de definición en el archivo neutro IGES o STEP. |
Superficies irregulares |
La superficie generada era aproximada durante la conversión y no se ajusta al sistema de tolerancias de la superficie original del archivo neutro IGES o STEP. O bien, un punto de la superficie no señala en la misma dirección que el resto de la superficie. Estos errores se pueden dar si las superficies están torcidas o se contraen en un área pequeña. |
Discontinuidades de curva |
Los datos de curva incluyen líneas, arcos y splines. Las curvas deben ser suaves sin cambiar de dirección (g0) de forma abrupta y no puede haber transiciones drásticas entre las distintas curvas. |
Discontinuidades de superficie |
La dirección normal o curvatura de la superficie cambia de forma drástica. Este error puede deberse a la existencia de geometría no conectada. Las superficies deben ser suaves sin cambiar de dirección (g0) de forma abrupta. |
Superficies mal generadas |
Los puntos que componen la superficie están en un área demasiado pequeña. |
Singularidades de superficie |
Un punto del vector de superficie no está bien definido. La normal de la superficie no se puede determinar. |
En Modelado dudoso se enumeran los cuerpos o superficies con errores, pero el sistema no puede determinar el tipo exacto de error.
El Diagnóstico/descripción del problema proporciona información detallada acerca del cuerpo que se seleccione en el panel Problemas conocidos.
El mensaje de ayuda muestra un resumen del error o el estado de los datos y sugiere cómo reparar los datos con problemas.
Mediante Pulse aquí para obtener más ayuda se accede a una descripción más detallada del error.
Reajustar cara selecciona y repara caras problemáticas. Para ello, intenta reajustarlas usando un valor de tolerancia admitida máxima entre las caras. Está disponible únicamente cuando el sistema detecta problemas de geometría y modelado dudoso.
Examinar inicia el análisis de los datos seleccionados.