Creación de temas

Los temas son estilos basados en los datos asociados a los elementos del mapa. Los temas proporcionan una representación visual de los datos. Por ejemplo, un tema típico de una capa de puntos podría mostrar ubicaciones de tiendas con distintos símbolos en función del tipo de tienda, y un tema de una capa de polígonos podría mostrar cada clasificación de uso de la tierra con un color o sombra distinto.

Un tema consta de un conjunto de reglas. Cada una de ellas especifica un estilo y una etiqueta de elemento para los elementos que cumplen la condición indicada. Puede añadir una etiqueta de leyenda para proporcionar la descripción de la condición de una regla. Al dibujar una capa, cada elemento se compara con las reglas en el orden en el que están recogidas. Cuando un elemento cumple la condición de una regla, esa primera regla se utiliza para especificar el estilo y la etiqueta de elemento de ese elemento. Se aplica una condición por defecto o vacía a todos los elementos y define el estilo de los elementos que no cumplen ninguna de las reglas anteriores. Un tema bien construido solo contiene una regla por defecto y es la última de la lista.

Cree reglas manualmente o utilice la herramienta de aplicación de temas de Infrastructure Studio para automatizar la aplicación de temas según una serie de condiciones. Para obtener más información, consulte Creación automática de temas.

Para crear un tema manualmente

  1. Abra la capa que desea editar de una de las siguientes maneras:
    • Cree una capa nueva.
    • Haga doble clic en una capa existente.
    • Si la capa ya está abierta haga clic en la ficha de la capa.

    Para obtener información sobre cómo crear una capa, consulte Creación de recursos. Para obtener información sobre cómo asociar un recurso de datos con una capa nueva, consulte Especificación del recurso de datos de una capa.

  2. En el panel Estilo del Editor de capas, en Rangos de escala seleccione el rango de escala al que desea aplicar temas.

    Para obtener más información acerca de los rangos de escala, consulte Qué son los rangos de escalas.

  3. Si la rejilla de reglas de estilo no es visible, en el área de estilo de geometría haga clic en Tema>>.
  4. En la rejilla de reglas de estilo haga clic en la celda Condición de la rejilla.
  5. Utilice el cuadro de diálogo Filtro para especificar el subconjunto de elementos a los que se van a aplicar temas. Haga clic en Aceptar.

    Para obtener más información acerca del uso del cuadro de diálogo Filtro, consulte Filtrado de datos.

  6. En la rejilla de reglas de estilo haga clic en la celda Estilo de la rejilla.

    Dependiendo del tipo de datos asociado a la capa, se muestra el cuadro de diálogo Aplicar estilo a punto, Aplicar estilos a línea o Aplicar estilos a área.

  7. Cree estilos de punto, línea y área para el tema.

    Para obtener más información sobre cómo definir estilos, consulte Aplicación de estilos a puntos, Aplicación de estilos a líneas y Aplicación de estilos a áreas.

  8. Para añadir etiquetas a elementos del tema, en la rejilla de reglas de estilo haga clic en la celda Etiqueta de elemento de la rejilla.

    Para obtener más información sobre la creación de etiquetas de elementos, consulte Adición de etiquetas a elementos.

  9. Para etiquetar el tema en la leyenda, introduzca el texto en la celda Etiqueta de leyenda de la rejilla.
  10. Si lo desea realice una o más de las siguientes acciones:
    • Para añadir una nueva regla a un tema existente, haga clic en Añadir una regla.

      Defina la regla como se describe en los pasos precedentes.

    • Para copiar y modificar una regla seleccionada haga clic en Duplicar.

      Modifique la nueva regla como se describe en los pasos precedentes.

    • Para suprimir la regla seleccionada haga clic en Suprimir.
    • Para ajustar la posición de la regla seleccionada en la lista, haga clic en Subir y Bajar, según sea necesario.

      Tras aplicar una regla a un elemento, ninguna de las reglas situada después en la lista se aplicará a ese elemento.

  11. Haga clic en el menú Archivo Guardar.