Prácticas recomendadas: análisis energético con masas conceptuales

Para realizar análisis energéticos con masas conceptuales, siga estas directrices.

No haga nada complicado

Empiece con un modelo sencillo para estudiar los datos de masa y orientación en el emplazamiento del proyecto.

Utilice el análisis energético conceptual al principio del proyecto de diseño para asegurar que se tienen en cuenta factores como el uso de energía y recursos naturales durante el proceso de selección de diseño. Una mayor complejidad geométrica no implica necesariamente resultados más precisos durante el análisis.

Limítese a modelar los espacios principales y combine otros espacios secundarios que representen requisitos clave del proyecto. No es necesario definir espacios pequeños como baños, armarios ni huecos de escalera. Si divide un espacio en más secciones de la necesarias, podría introducir errores y ralentizar la simulación sin que con ello aumente la precisión de los resultados.

Utilice una masa simple con formas grandes que representen las partes principales del diseño. Una masa compleja compuesta de muchas formas pequeñas puede generar errores y no contribuir a una simulación más precisa.

Analice vistas 3D

Realice un análisis energético utilizando una vista 3D en el área de dibujo.

Revit simula solo las masas que se muestran en la vista 3D. Una vez finalizada la simulación, la sección Resultado del análisis energético del cuadro de diálogo Resultados y comparación muestra la masa simulada.

Alinee superficies

Durante una simulación, el tipo de superficie influye en el modelado automático (por ejemplo, la presencia de cristaleras y claraboyas) y puede afectar a los resultados de la simulación, incluidos los valores de pérdida o incremento de calor. Una superficie desalineada puede producir errores de simulación tales como superficies de muro interior analizadas como superficies de muro exterior, o superficies de suelo analizadas como cubiertas.

Para evitar estos errores de simulación, debe modelar las masas con cuidado, para que las superficies coincidentes se alineen correctamente.

Simplifique un modelo complejo

Las simulaciones de modelos con superficies curvas o formas complejas pueden fallar debido a que el sistema aplica facetas a dichas superficies. La creación de zonas automáticas (definidas mediante desfase de núcleo y perímetros divididos) hace el modelo aún más complejo.

Si falla una simulación, modifique el modelo simplificando o eliminando curvas.

Las superficies curvas y las formas complejas pueden hacer que fracase la simulación. Para que la simulación se realice correctamente, convierta las curvas en facetas.

En un modelo complejo, sustituya zonas automáticas por zonas personalizados para simplificar el núcleo.

Durante el análisis energético conceptual, Revit puede simular como máximo los números de superficies y espacios a continuación:

Experimente

Utilice diferentes formas simples para determinar qué cambios tienen el efecto más destacado en el consumo energético o representan el mayor potencial de generación de energía. Ciertos parámetros de construcción tienen más (o menos)influencia de la prevista en el consumo energético, debido al tipo de edificio y a la ubicación.

Por ejemplo, puede analizar un modelo que utiliza una gran cantidad de cristal de alto rendimiento. A continuación, ejecute un segundo análisis en un modelo que utilice cristal de bajo rendimiento. Compare los resultados para comprobar si el cristal tiene un impacto considerable en el consumo energético para el tipo de edificio y la ubicación.

El consumo energético de los edificios con una tasa elevada de ocupación o densidad de equipos (como puede ser el caso de centros de congresos o teatros) suele depender de las horas y la intensidad de uso previstas. Con estos tipos de edificio, es importante determinar los parámetros de simulación más relevantes para el consumo energético. Examine y optimice la orientación, el tipo y la cantidad de cristaleras, y la funda.

Recuerde que el modo Utilizar masas conceptuales para la herramienta Ejecutar simulación energética se ha diseñado para el análisis energético de modelos conceptuales. No está pensada para proporcionar resultados equivalentes a los del análisis energético de diseños detallados.

Use opciones de diseño

Utilice opciones de diseño para explorar formas alternativas con rapidez y facilidad. A continuación, analice cada opción y compare los resultados. La herramienta Ejecutar simulación energética analiza la opción de diseño que está visible en la vista 3D.

Explore otras formas mediante opciones de diseño.
Nota: Las opciones de diseño solo se admiten en análisis energético con masas conceptuales. Las opciones de diseño no se admiten en análisis energético con elementos de edificación.

Revise las asignaciones de superficie

Puede asignar distintas construcciones o parámetros de forma individual a suelos, muros, ventanas, cubiertas y claraboyas de masa en el modelo.

Los parámetros definidos para caras individuales modifican las configuraciones de proyecto definidas en el cuadro de diálogo Configuración de energía.

Por ejemplo, para reducir la cantidad de cristalera en la cara sur del edificio:

  1. Haga clic en la ficha Masa y emplazamientogrupo Masa conceptualMostrar masa: tipos de superficies.
  2. En el área de dibujo, coloque el cursor en el borde de la superficie del muro exterior de masa que modificar, pulse Tab las veces necesaria para resaltar la superficie (observe la barra de estado) y haga clic en ella para seleccionarla.
  3. En la paleta Propiedades, bajo Modelo energético, para Valores seleccione <Por superficie>.
  4. Para Porcentaje de cristalera de destino, especifique un valor inferior para reducir la cristalera o introduzca el valor 0 (cero) para eliminarla.

Revise las asignaciones de espacio para zonas

Si no desea utilizar los valores por defecto de todo el proyecto para todas las zonas, asigne detalles específicos de zona/espacio a zonas individuales del modelo de masa, como se indica a continuación:

  1. Haga clic en la ficha Masa y emplazamientogrupo Masa conceptualMostrar masa: zonas y sombras.
  2. Seleccione una zona.
  3. En la paleta Propiedades, en la sección Análisis energético, para Tipo de espacio seleccione el tipo que desee.