La pestaña de Definición en el cuadro de diálogo de Eje de herramienta controla cómo desea que la herramienta se oriente a sí misma mientras se corta una trayectoria multiejes. El valor por defecto es Vertical, que se utiliza en el mecanizado estándar de 3 ejes.
Esta pestaña presenta lo siguiente:
Eje de herramienta — Seleccione para definir la orientación de la herramienta. El valor por defecto es Vertical, que se utiliza en el mecanizado estándar de 3 ejes. Sin embargo, también puede estar formando un ángulo fijo o cambiando continuamente de orientación.
- Vertical — Cuando se selecciona, la herramienta permanece alineada con el eje Z del plano de trabajo activo. Es el valor por defecto y es el utilizado para el mecanizado de 3 ejes.
- Frontal/lateral — Cuando se selecciona, la herramienta está formando un ángulo fijo relativo al eje Z del plano de trabajo activo. Aún así, la herramienta desciende por el eje Z sobre el modelo.
- Frontal — Introduzca el ángulo de la herramienta, con respecto a Z, en la dirección del avance (la dirección del recorrido).
- Lateral — Introduzca el ángulo de la herramienta, con respecto a Z, perpendicular a la dirección del avance (la dirección del recorrido).
- Hacia el punto — La punta de la herramienta intenta apuntar hacia el punto fijo. El ángulo de la herramienta cambia constantemente. El cabezal de la máquina herramienta se mueve considerablemente, mientras que la punta de la herramienta permanece relativamente quieta. Esta opción orienta la punta de la herramienta hacia un punto.
Punto definido por el usuario. El eje de herramienta siempre pasa por este punto.
- Desde el punto — La punta de la herramienta intenta apuntar en dirección contraria al punto fijo. El ángulo de la herramienta cambia constantemente. La punta de la herramienta se mueve significativamente, pero el cabezal de la máquina herramienta se mantiene relativamente quieto. Esta opción orienta la punta de la herramienta separándola de un punto.
Punto definido por el usuario. El eje de herramienta siempre pasa por este punto.
- Hacia la línea — Cuando se selecciona, la punta de la herramienta intenta apuntar hacia la línea fija. El ángulo de la herramienta cambia constantemente. El cabezal de la máquina herramienta se mueve considerablemente, mientras que la punta de la herramienta permanece relativamente quieta. Esta opción orienta la punta de la herramienta hacia una línea.
- Desde la línea — Cuando se selecciona, la punta de la herramienta intenta apuntar en dirección contraria a la línea fija. El ángulo de la herramienta cambia constantemente. La punta de la herramienta se mueve significativamente, pero el cabezal de la máquina herramienta se mantiene relativamente quieto. Esta opción orienta la punta de la herramienta separándola de una línea.
- Hacia la curva — Cuando se selecciona, la punta de la herramienta intenta apuntar hacia la curva fija. La curva tiene que ser un patrón con un solo segmento (puede seleccionarse en el campo de Patrón). El ángulo de la herramienta cambia constantemente.
El cabezal de la máquina herramienta se mueve considerablemente, mientras que la punta de la herramienta permanece relativamente quieta. Esta opción orienta la punta de la herramienta hacia una curva.
- Desde la curva — Cuando se selecciona, la punta de la herramienta intenta apuntar en dirección contraria a la curva fija. La curva tiene que ser un patrón con un solo segmento (puede seleccionarse en el campo de Patrón). El ángulo de la herramienta cambia constantemente.
La punta de la herramienta se mueve significativamente, mientras que el cabezal de la máquina herramienta se mantiene relativamente quieto. Esta opción orienta la punta de la herramienta separándola de una curva.
- Dirección fija — Cuando se selecciona, el eje de la herramienta sigue el vector definido por el vector I, J, K. El eje de herramienta está orientado en una dirección fija relativa al plano de trabajo activo definido por un vector IJK. Aunque puede ser difícil calcular el vector IJK, esta opción puede facilitar el mecanizado de las contrasalidas eficazmente. PowerMill primero busca en la dirección especificada, y después, si esto falla, busca en la dirección opuesta.
- Blisk — Cuando se selecciona, es posible aplicar las configuraciones de orientación del eje de herramienta utilizadas para mecanizar blisks (conjunto integral de rotor y álabes) e impulsores en su estrategia de mecanizado preferida. Utilice la zona de Elevación del eje de herramienta para seleccionar el eje de herramienta de destino inicial:
- Vector radial — Un eje de herramienta radial, normal al eje Z.
- Normal del cubo — El eje de herramienta es normal al cubo. Se produce un ángulo de elevación que cambia continuamente.
- Normal del anillo exterior — El eje de herramienta es normal al anillo exterior. Se produce un ángulo de elevación que cambia continuamente.
- Normal del desfase — El eje de herramienta es normal al desfase de la trayectoria actual. Se produce un ángulo de elevación que cambia continuamente.
- Normal media del cubo — El eje de herramienta es el ángulo medio cuando ha seleccionado Normal del cubo. Se produce un ángulo de elevación que cambia continuamente. Si es posible, PowerMill mantiene este ángulo; en caso contrario PowerMill lo desvía según sea necesario.
- Normal media del anillo exterior — El eje de herramienta es el ángulo medio si ha seleccionado Normal del anillo exterior. Se produce un ángulo de elevación que cambia continuamente. Si es posible, PowerMill mantiene este ángulo; en caso contrario PowerMill lo desvía según sea necesario.
- Normal media del desfase — El eje de herramienta es el ángulo medio si ha seleccionado Normal del desfase. Se produce un ángulo de elevación que cambia continuamente. Si es posible, PowerMill mantiene este ángulo; en caso contrario PowerMill lo desvía según sea necesario.
- Ángulo — Introduzca el ángulo de elevación. Esta opción solo está disponible si selecciona Vector radial en la lista Desde.
Utilice la zona de definición del blisk para especificar el nivel o conjunto que contiene la superficie de referencia:
- Anillo exterior — Seleccione el nivel o conjunto que contiene la superficie del anillo exterior.
- Cubo — Seleccione el nivel o conjunto que contiene la superficie del cubo.
- Automático — Cuando se selecciona, PowerMill utiliza la geometría para determinar el eje de la herramienta. Es útil para el mecanizado de viruta y el de eliminación de viruta del modelo de alambre donde Automático sigue las generatrices de las superficies.
Patrón — Seleccione el patrón de un solo segmento utilizado para especificar la curva cuando se utiliza un Eje de herramienta de Hacia la curva o Desde la curva.
Crear patrón — Haga clic para crear un patrón nuevo vacío.
Patrón seleccionado — Seleccione un patrón de la lista. Si no se muestra ningún patrón o
está seleccionado, entonces no se selecciona ningún patrón. La lista recoge todos los patrones disponibles.
Editor de curvas — Haga clic para mostrar la pestaña de Editor de curvas, que permite crear y editar patrones. Se supone que primero se extraen las curvas del modelo, y después se modifica la curva para crear el patrón exacto necesario.
Indicar patrón seleccionado — Haga clic para seleccionar un patrón en la ventana de gráficos.
Agrupar curvas — Haga clic para copiar las curvas seleccionadas dentro del patrón.
Ángulos frontal/lateral — Introduzca el ángulo de la herramienta desde la vertical.
Modo — Seleccione la dirección de referencia para el eje de herramienta desde la que PowerMill mide los ángulos de inclinación frontal y lateral.
Punto — Introduzca la posición del punto fijo cuando se utiliza un Eje de herramienta de Hacia el punto, Desde el punto, Hacia la línea o Desde la línea.
— Haga clic para abrir el cuadro de diálogo de Posición. Utilice el cuadro de diálogo para introducir manualmente las coordenadas y localizar los elementos en la ventana de gráficos.
Dirección — Introduzca la orientación de la línea desde el punto fijo al utilizar un Eje de herramienta de Hacia la línea o Desde la línea.
— Haga clic para abrir el cuadro de diálogo de Dirección, que permite editar la dirección de un elemento.
Ángulo fijo — Fija los ángulos de acimut o elevación del eje de la herramienta con un valor especificado después de que la orientación se haya calculado utilizando la definición primaria. Se fija un eje de rotación de una máquina herramienta siempre que sea posible, proporcionando un acabado de superficie mejorado y se aumenta el avance total reduciendo la aceleración y la desaceleración. El eje bloqueado solo se modifica para evitar una colisión y garantizar que la herramienta está en la pieza.
Nota: Ángulo fijo está disponible para todas las definiciones del eje de la herramienta excepto para aquellas con un Eje de herramienta de Dirección fija y Automática.
Límites del eje de herramienta — Seleccione esta opción para activar la página de Límites que controla las limitaciones angulares de la máquina herramienta que de esta forma limita el ángulo de la herramienta mientras corta una trayectoria multiejes.
Auto Evitar colisiones — Seleccione esta opción para activar la página
Evitar colisiones, que permite acceder a las opciones de 5 ejes, que inclinan automáticamente el eje de la herramienta, como defina el usuario, para evitar colisiones entre la caña o el portaherramientas del ensamblaje de herramienta y el modelo. Solo funciona cuando se mecaniza con la punta de la herramienta.
- Mantener movimientos que colisionan — Seleccione esta opción para mantener las secciones que colisionan de la trayectoria que no se pueden evitar automáticamente. Haga clic en la ficha Inicio > panel Verificación > Secciones que colisionan para mostrar una lista de secciones que colisionan en la trayectoria activa.
Suavizado del eje de herramienta — Seleccione para abrir la página de Suavizado. Utilice la función para suavizar cambios en la velocidad o dirección del eje de herramienta.
Dibujar el eje de herramienta — Seleccione esta opción para mostrar en rojo el punto o la línea utilizada para definir el eje de la herramienta. También se puede acceder desde la pestaña de Herramienta > panel de Dibujar > Mostrar > Definición del eje de herramienta.