Chaflán

La figura de Chaflán genera achaflanados en curvas con herramientas de chaflán.

Anchura

Profundidad

Exterior

Interior

Para achaflanar el borde superior de una figura de curva por completo, utilice el parámetro opcional de Chaflán de la figura. Utilizar la figura de chaflán para achaflanar únicamente una parte del borde de la figura.

FeatureCAM sigue este proceso general para crear figuras de chaflán:

  1. Selecciona una fresa achaflanadora automáticamente en el almacén de herramientas actual en función de:
    • la anchura y la profundidad del chaflán,
    • el ángulo más cerrado de la curva,
    • el radio de esquina y el diámetro interior de la herramienta de redondeo.

    FeatureCAM evalúa la herramienta y el Diámetro interior para seleccionar una herramienta que tenga exactamente la misma anchura. El radio interior de la herramienta es importante, ya que es necesario que la herramienta pueda acceder a los ángulos cerrados de la curva.

    Es necesario que la anchura de la herramienta sea lo suficientemente grande como para cortar la profundidad y la anchura configurados para el chaflán.

    Si no se encuentra una herramienta que cumpla los requisitos, se abre un mensaje de error y no se genera ningún código CN.

    Puede modificar la selección de herramientas automática y seleccionar herramientas de avellanado. Es posible que cuando se utilizan herramientas de avellanado sea necesario ajustar el punto cero pieza para fresar chaflanes con precisión.

    Puede cambiar la herramienta predeterminada de las operaciones de chaflán en la página Selección de herramienta del cuadro de diálogo Atributos de mecanizado.

  2. Determina los avances y velocidades en función del material del bloque que se está mecanizando. FeatureCAM asigna todos los avances y velocidades del fresado utilizando la Base de datos de avances/velocidades, que puede personalizar.
  3. Genera pasadas de desbaste.

    Los aspectos a tener en cuenta en el desbaste son:

  4. Profundidad — Es necesario que la herramienta llegue al fondo. Para lograrlo se realiza un movimiento de carga.
    • Paso horizontal — El tamaño del paso horizontal depende del atributo de Distancia entre cortes de la pestaña de Pasos laterales. Si hay una única pasada no existe movimiento de paso horizontal.
    • Sobreespesor de acabado — Parámetro que determina la cantidad de material que se deja después de la pasada de desbaste. El valor por defecto es 0,02.
  5. Genera una pasada de acabado. Por defecto, se desactiva la pasada de acabado y toda la figura se mecaniza con la pasada de desbaste. Puede cambiar esta opción en la página de Estrategia.

    Aspectos a tener en cuenta en el acabado:

  6. Selección de herramienta — Después del desbaste, la herramienta de desbaste se utiliza para realizar el acabado del chaflán. Usar herramienta de acabado obliga a FeatureCAM a seleccionar una herramienta de acabado diferente (con las mismas características, a menos que se modifiquen).
    • Paso horizontal — El tamaño del paso horizontal depende del atributo de Distancia entre cortes de la pestaña de Pasos laterales. Si hay una única pasada no existe movimiento de paso horizontal. El punto de contacto de la herramienta depende del atributo de Profundidad de chaflán.
    • Pasadas de acabado y solape — La herramienta rodea el chaflán tantas veces como se indique en Pasadas de acabado y solapa el punto inicial con una cantidad definida en Solape de acabado.
    • Retracción — Aparta la herramienta de la zona del bloque y se prepara para la siguiente operación.
  7. Puede editar este proceso en estos lugares:

    • Para editar todos los ejemplos de este tipo de figura en el documento actual, utilice el cuadro de diálogo de Atributos de mecanizado.
    • Para editar una figura, utilice las pestañas de propiedades de Herramientas, Fresado, Estrategia, y Misc. de la figura en el cuadro de diálogo Propiedades de figura.

    La base de datos de utillaje también condiciona el modo de mecanizado de la figura y la base de datos de avances y velocidades contribuye a determinar los avances y velocidades utilizados.