La opción define las relajaciones de una estructura. Se supone que las barras están conectadas por conexiones fijas en los nudos, es decir, se garantiza la compatibilidad de rotación y desplazamiento para todas las barras que se cruzan en un nudo determinado. Las únicas excepciones son las barras de celosía y los cables en las estructuras de armazón, en las que se utilizan conexiones articuladas. Garantizan desplazamientos idénticos en los nudos, pero permiten la rotación de los extremos del elemento. De ser necesario, se pueden definir relajaciones en conexiones fijas de elementos.
Abra el cuadro de diálogo Relajaciones con cualquiera de los siguientes métodos:
- Haga clic en el menú Geometría > Relajaciones.
- Haga clic en
.
Nota: Las relajaciones se definen en el sistema de coordenadas local.
En el cuadro de diálogo Relajaciones se definen las relajaciones de las estructuras. Consta de las siguientes opciones:
- Campo Lista activa: lista de los tipos de relajaciones seleccionadas o definidas que pueden asignarse a las barras o a los nudos de una estructura. En ese campo también figura información sobre la etiqueta y el tipo de relajación
- Campo Selección actual: muestra la selección actual de los nudos de la estructura o de la barra. Puede definir una liberación en los nudos o las barras de una estructura.
- Botones estándar (Aplicar, Cerrar y Ayuda).
Los siguientes iconos se encuentran en la parte superior del cuadro de diálogo:
: define un nuevo tipo de relajación
: elimina un tipo de relajación de la lista activa.
,
,
y
: muestra la lista de relajaciones activas como: iconos grandes, iconos pequeños, una lista resumida o como una lista completa.
: elimina todos los tipos de relajación que no están en la estructura de la lista activa.
- Abre el cuadro de diálogo Administrador de etiquetas.
Cuando se selecciona una lista completa, se muestran los parámetros de las relajaciones definidas:
- Si aparece una x en la segunda columna, significa que este tipo de relajación ya se ha utilizado en la estructura.
- Las normas que describen la definición de una relajación aparecen en la tercera columna (x indica los grados de libertad fijos y f indica un grado de libertad liberado).
Al igual que los diálogos para definir otros atributos, la definición de una relajación tiene dos pasos:
- Definición de un tipo de relajación
Si la lista de tipos de relajación activa está vacía o se va a añadir un nuevo tipo de relajación a la lista activa, haga clic en Nuevo tipo de relajación:
- Si no se selecciona ninguno de los tipos de relajación, al hacer clic en
se abre el cuadro de diálogo para definir un nuevo tipo de relajación. Los campos se rellenan con la última definición de relajación (excepto el campo Nombre) o se establecen los parámetros por defecto.
- Si se selecciona un tipo de relajación, al hacer clic en
se abre el cuadro de diálogo para definir un nuevo tipo de relajación. Todos los campos, excepto Nombre, se rellenan con el tipo resaltado.
Además, puede abrir el diálogo para definir una nueva relajación haciendo doble clic en un elemento de la lista de relajaciones. Se abre el cuadro de diálogo Relajación lineal - definición con todos los campos rellenados según el tipo de relajación seleccionado. Haga clic en Añadir (o pulse Intro) para añadir (o actualizar) la nueva relajación a la lista. Si el nombre no varía, se muestra un mensaje de advertencia.
- Definición de una relajación en la estructura.
Para borrar una relajación de la estructura:
- Haga clic en
en la lista de relajaciones activas,
- Seleccione un objeto en la estructura de la que desea eliminar la relajación
No se puede modificar este tipo de relajación; se asigna de la misma manera que las propiedades de relajación a un elemento estructural.
El símbolo de la relajación se muestra después de añadirlo.
Nota: Las relajaciones definidas en Robot solo funcionan con respecto a los esfuerzos internos.
Nota: Si se definen las relajaciones DSC en las barras de la estructura, es posible que las excentricidades no funcionen correctamente.
Consulte también:
Elementos DSC