Desarrollo con el VDF

Esta sección está diseñada para facilitar a los desarrolladores que utilizan el SDK de Vault y desean aprovechar los flujos de trabajo y las utilidades que proporciona el VDF en sus propias aplicaciones.

A continuación se incluye una descripción general de cómo se organiza el VDF que resultará útil a los desarrolladores para la búsqueda en la documentación del SDK (incluida en el instalador del SDK) de clases y métodos.

Cómo se organiza el VDF

El VDF es un nuevo componente del SDK y no es una simple colección de métodos de la API del servicio Web como en versiones anteriores del SDK, por lo que conviene entender como está organizado. Actualmente, el VDF consta de cuatro archivos DLL con el prefijo Autodesk.DataManagement.Client.Framework en sus nombres y los espacios de nombres definidos en estos. Son los siguientes:
  • Autodesk.DataManagement.Client.Framework.dll
  • Autodesk.DataManagement.Client.Framework.Forms.dll
  • Autodesk.DataManagement.Client.Framework.Vault.dll
  • Autodesk.DataManagement.Client.Framework.Vault.Forms.dll

Para abreviar, el prefijo Autodesk … Framework se reemplaza a menudo por la cadena "VDF". Por ejemplo, el espacio de nombres Autodesk.DataManagement.Client.Framework.Vault simplemente se conoce como VDF.Vault para ahorrar tiempo a la hora de escribir. Como se puede observar, existen algunas similitudes entre los distintos pares de archivos DLL. Dos de ellos contienen "Vault" en el nombre, mientras que los otros contienen "Forms".

Los archivos DLL (y los espacios de nombres que contienen) que contienen "Vault" en el nombre tienen componentes específicos para trabajar con conceptos de Vault, como la moneda relacionada con Vault y los servicios para comunicarse con un servidor de Vault. Los archivos DLL sin "Vault" en el nombre están destinados a utilidades más genéricas, como los servicios para administrar preferencias generales recurrentes y componentes útiles para mostrar mensajes a los usuarios. Los archivos DLL que contienen "Forms" contienen componentes de WinForms y flujos de trabajo que a menudo mostrarán la GUI a los usuarios, mientras que los que no contienen "Forms" en el nombre no incluirán ningún componente de la GUI. A menudo, hay dos versiones de un flujo de trabajo determinado proporcionado por el VDF, una versión de la GUI y una versión que no es de la GUI. Las versiones de la GUI de un flujo de trabajo se encuentran en un espacio de nombres "Forms". Las aplicaciones cliente que no requieren una GUI no tienen que implantar los archivos DLL Forms del VDF.

La mayor parte de la funcionalidad que proporciona el VDF es accesible a través de uno de los dos puntos de entrada: las clases de bibliotecas estáticas de cada archivo DLL o los servicios fuera de la clase de conexión de VDF. Las clases de bibliotecas estáticas se encuentran en el espacio de nombres que coincide con el nombre de cada archivo DLL, es decir, el archivo VDF.Vault.dll tendrá una clase VDF.Vault.Library con métodos estáticos y servicios que las aplicaciones cliente podrán utilizar. En la mayoría de los casos, las clases de bibliotecas proporcionan acceso a los flujos de trabajo de la GUI (si se encuentran en un espacio de nombres "Forms") o a flujos de trabajo y servicios que no requieren una conexión VDF. El otro punto de entrada, un objeto de conexión VDF (de la clase VDF.Vault.Currency.Connection.Connection) requiere que la aplicación cliente se conecte a un servidor de Vault para obtener una conexión. El objeto de conexión tiene varios servicios que interactúan con un servidor de Vault, como FileManager para descargar el archivo o Carpeta de trabajo. Para los usuarios familiarizados con el SDK de Vault 2013, también proporciona acceso a WebServiceManager si los clientes deben realizar llamadas a la API del servicio Web directamente.