En este aprendizaje se comparan dos enfoques diferentes para determinar las tensiones y los desplazamientos en el ensamblaje de una varilla de conexión, de modo que se puede ver cómo la opción Eliminar los modos de cuerpos rígidos estabiliza un modelo. El contacto de separación se define entre todas las caras de contacto, de modo que se pueden deslizar libremente entre sí y separarse, pero no penetrar unas en las otras.
Estudio 1: el modelo se restringe de forma tradicional (con estabilidad estática). El pasador pequeño se fija en sus caras finales y la carga se aplica a las caras finales del pasador grande. Se añaden más restricciones para evitar el movimiento Y y Z de la varilla de conexión y el pasador grande sin inhibir una desviación bajo carga.
Estudio 2: el modelo no está restringido parcialmente. El pasador pequeño no tiene restricciones, pero las otras dos piezas están restringidas de la misma forma que en el Estudio 1. No hay ninguna restricción X en ningún lugar del ensamblaje. Las fuerzas opuestas (equilibradas) se aplican a las caras finales de los pasadores grande y pequeño. La opción Eliminar los modos de cuerpos rígidos se utiliza para estabilizar el modelo.
En este aprendizaje:
Estudio 1: desplazamiento en un modelo estáticamente estable (izquierda) y estudio 2: desplazamiento en un modelo parcialmente sin restricciones (derecha).
En este estudio 2, el pasador pequeño se comporta como una viga simplemente apoyada. Las caras finales pueden girar libremente sobre el eje Z cuando el pasador se dobla bajo carga. La opción Eliminar modos de cuerpos rígidos estabiliza el modelo, lo que permite que la solución se ejecute sin restricciones y evita el movimiento libre de las piezas.