Configurar un análisis de simulación dinámica de eventos

Nota: En esta página se describen procedimientos, cargas, restricciones y opciones para configurar análisis de simulación dinámica de eventos.

Vídeo de presentación (7:35)

Nota: Para obtener más información, intente completar un ejercicio práctico.

Flujo de trabajo: ejecutar un análisis de simulación dinámica de eventos

  1. Haga clic en icono de nuevo estudio ** (espacio de trabajo Simulación > ficha Configuración > panel Estudio > Nuevo estudio de simulación)** para abrir el cuadro de diálogo Nuevo estudio.

  2. En el cuadro de diálogo Nuevo estudio, seleccione icono de simulación de eventos Simulación dinámica de eventos.

  3. Haga clic en icono de configuración** **Configuración en la esquina superior derecha de la descripción de Simulación de dinámica de eventos para abrir el cuadro de diálogo Configuración.

  4. En la ficha General, escriba el tiempo que debe tardar el evento en Duración total del evento

    Nota: La duración del evento suele ser muy corta. El valor por defecto es 1 milisegundo.
  5. Escriba el número de resultados intermedios que desee en Número de intervalos de resultados.

    Nota: Cuantos más resultados introduzca, más datos recibirá, pero mayor será el tamaño del archivo.
  6. En la ficha Malla, compruebe la configuración de malla y ajústela según sea necesario.

  7. Haga clic en Atrás y, a continuación, en Crear estudio para aceptar la entrada y crear el nuevo estudio.

  8. Haga clic en icono de cuerpo rígido ** (espacio de trabajo Simulación > panel Configuración > panel Cuerpos rígidos > Cuerpo rígido)** para especificar los cuerpos rígidos del modelo.

  9. Haga clic en icono de materiales ** (espacio de trabajo Simulación > panel Configuración > panel Materiales > Materiales del estudio)** y seleccione un material no lineal en la Biblioteca de materiales no lineales de Fusion.

  10. Haga clic en icono de restricción estructural (espacio de trabajo Simulación > ficha Configuración > panel Restricciones > Restricción estructural) para aplicar restricciones estructurales, según corresponda.

  11. Haga clic en icono de conversión prescrita o icono de conversión prescrita ** (espacio de trabajo Simulación > ficha Configuración > panel Restricciones)** para aplicar una restricción de desplazamiento prescrito, según corresponda.

    Nota: En los cuadros de diálogo Restricción de desplazamientos prescritos, asegúrese de que la duración especificada en las icono de curvas multiplicadoras curvas multiplicadoras coincida con la Duración del evento especificada en la configuración del estudio.
  12. Haga clic en icono de carga transitoria, icono de velocidad lineal inicial o icono de velocidad angular inicial ** (espacio de trabajo Simulación > ficha Configuración > panel Cargas)** para aplicar una carga de velocidad inicial o transitoria, según corresponda.

    Nota: En el cuadro de diálogo Carga transitoria, si activa la opción Dependiente del tiempo, asegúrese de que la duración especificada en las icono de curvas multiplicadoras Curvas de magnitud coincida con la Duración del evento especificada en la configuración del estudio.
  13. Haga clic en icono de conjunto de contactos (espacio de trabajo Simulación > ficha Configuración > panel Contactos > Contactos globales) para generar contactos automáticamente si hay varios cuerpos presentes.

    Nota: En Configuración avanzada, desactive Permitir contacto automático si está seguro de que es poco probable que los cuerpos se deformen lo suficiente para entrar en contacto consigo mismos. Esta acción acorta el tiempo de solución.
  14. Ajuste la configuración de malla local cuando sea necesario: si no desea ajustar la configuración de malla por defecto, la malla se generará automáticamente en el momento de la resolución. Consulte la sección Mallas en la rama cómo de la ayuda de Simular para obtener más información.

  15. Haga clic en icono de comprobación previa (espacio de trabajo Simulación > ficha Configuración > panel Resolver > Comprobación previa) para confirmar que la configuración del análisis se haya completado y que el estudio esté listo para resolverse.

    Nota: La Comprobación previa puede mostrar un icono que no sea una marca de verificación verde si hay elementos que puede investigar.
  16. Haga clic en icono de resolver ** (espacio de trabajo Simulación > ficha Configuración > panel Resolver > Resolver)** para resolver el análisis.

  17. Revise los resultados: consulte el tema Ver los resultados de la simulación de esta sección para obtener más información.

Cambiar configuración del estudio

La configuración del estudio se ajusta en el cuadro de diálogo Configuración:

  1. Haga clic con el botón derecho en el estudio Simulación de eventos en el navegador y seleccione Configuración. También se puede acceder a Configuración desde la barra de herramientas de la cinta de opciones (Panel Administrar > Configuración).
  2. Ajuste cualquiera de los campos, según sea necesario.
  3. Haga clic en Aceptar.

Configuración de malla

La configuración de malla se puede ajustar en los cuadros de diálogo Configuración o Configuración de malla. Para obtener información detallada sobre la configuración de malla disponible, consulte el tema del cuadro de diálogo Configuración de malla en la rama Referencia de la Ayuda de Simulación.

Amortiguamiento

El amortiguamiento de Rayleigh representa el caso especial en el que la matriz de amortiguamiento se forma como una combinación lineal de las matrices de masa y rigidez. Para activar el amortiguamiento de Rayleigh, en el cuadro de diálogo de Configuración:

  1. Cambie al panel Amortiguamiento.
  2. Active la casilla de verificación Amortiguamiento de Rayleigh.
  3. Haga clic en Aceptar.