La simulación dinámica de eventos es una herramienta de análisis totalmente dinámica que tiene en cuenta la masa, la velocidad, la aceleración, la inercia y los efectos de amortiguación. Por lo tanto, es útil para analizar las operaciones de formación de impacto y muchos otros eventos dinámicos. Puede simular la rotura de una pieza eliminando de forma automática elementos de la malla en deformaciones por encima de un valor especificado.
La simulación dinámica de eventos admite el comportamiento no lineal de los materiales, como deformaciones permanentes que se producen en tensiones por encima del límite de elasticidad. Al igual que los análisis de tensión estática no lineales, los estudios de simulación de eventos pueden tener en cuenta los comportamientos no lineales de las geometrías y de los materiales. Los análisis de simulación de eventos también admiten deformaciones grandes, movimiento libre del cuerpo e interacciones de contacto que pueden cambiar a lo largo del evento simulado.
Los análisis de simulación dinámica de eventos generan resultados comunes con otros análisis estructurales, y también producen resultados de velocidad y aceleración.
Las simulaciones dinámicas de eventos suelen incluir eventos de corta duración, como un pájaro que se choca con una turbina o un palo de golf golpeando una pelota. Las cargas se pueden aplicar como una función de tiempo y los resultados se generan en los puntos de tiempo instantáneos reales durante el evento, en lugar de en incrementos al azar en un análisis estático.
La simulación de eventos también se puede utilizar en el modo casi estático para simular problemas estáticos no lineales que son demasiado complejos para el análisis de tensión estática no lineal.
La siguiente lista contiene algunos ejemplos para los que un análisis de simulación dinámica de eventos puede ser adecuado: