Cargas de fuerza en el espacio de trabajo Simulación

La fuerza es un empuje o un tirón que hace que un objeto se mueva, se detenga o cambie de dirección. Por ejemplo, al golpear con un bate una bola, se aplica una fuerza a la bola. La bola, que se estaba moviendo hacia usted, cambia de dirección y permanece en movimiento hasta que se detiene por la fricción y la gravedad. Una fuerza puede detener un cuerpo en movimiento, hacer que se mueva o cambiar su dirección.

Tipos de estudio con cargas de presión
icono de tensión térmica Tensión térmica icono de tensión estática Tensión estática
icono de frecuencias modales Frecuencias modales icono de pandeo estructural Pandeo estructural
icono de optimización de forma Optimización de forma icono de tensión estática no lineal Tensión estática no lineal
icono de simulación dinámica de eventosSimulación dinámica de eventos (fuerza transitoria) icono de simulación cuasiestática de eventos Simulación cuasiestática de eventos (fuerza transitoria)

La fuerza es una cantidad de vectores que significa que tiene una magnitud y una dirección. La fuerza depende de la masa y de la aceleración del cuerpo en función de la aplicación de la fuerza, de acuerdo con la segunda ley del movimiento de Newton:

Fuerza = Masa x Aceleración

En Fusion, la dirección de la fuerza se define de una de las siguientes maneras:

Por defecto, la fuerza se aplica:

Las cargas de fuerza aplicadas a las caras se convierten en las cargas de presión equivalentes.

Puede limitar una fuerza aplicada a un área circular más pequeña dentro del perímetro de la cara mediante el icono de limitar destino Limitar destino. El Tipo de dirección debe ser el icono de dirección de carga angular Ángulo o el icono de dirección de la carga: vectores y componentes Vector para que la opción Limitar destino esté disponible.

Por defecto, la magnitud de la fuerza especificada se distribuye, de forma prorrateada, entre todas las caras o aristas seleccionadas. El área de cada cara o la longitud de cada arista determina la parte de la carga total que recibe. Para los vértices, cada vértice recibe la misma parte de la carga total (magnitud de fuerza total / número de vértices).

Si lo prefiere, puede utilizar la opción Fuerza por entidad para aplicar la magnitud que determine a cada entidad. Por ejemplo, si selecciona tres caras y la magnitud es 100 N, la fuerza aplicada total es 300 N (100 N * 3 caras).