Habrá ocasiones en las que no le preocupen las tensiones o los desplazamientos en determinadas piezas de un modelo, pero que le interese saber cómo afecta una pieza o un subensamblaje concreto a otras piezas. En estas circunstancias, puede simplificar el modelo. Una masa puntual representa las consecuencias de un cuerpo que no está representado directamente en la geometría del modelo. Puede especificar la carga de Masa puntual de forma automática o manual.
Reemplazar un componente del modelo por una carga de Masa puntual simplifica la tarea de simulación. Esta técnica reduce el número de elementos, el tamaño del archivo y el tiempo de solución. Además, no es necesario crear un cuerpo sólido en el espacio de trabajo Diseño. Por lo tanto, se simplifican las tareas de modelado y simulación.
Las cargas de Masa puntual se pueden aplicar a los siguientes tipos de análisis:
La masa puntual (automática) toma los cuerpos existentes en el modelo sólido y los representa mediante una masa puntual equivalente. El centro de gravedad de los cuerpos seleccionados se determina automáticamente en función del volumen, la forma y la densidad de los materiales. La masa puntual equivalente se coloca en el centroide de los cuerpos originales que representa. Los cuerpos sólidos originales se ocultan y ya no forman parte de la simulación.
La masa puntual (manual) añade una masa puntual especificada por el usuario al modelo y la enlaza a las caras que este haya determinado. La masa no se basa en la geometría del modelo. Por lo tanto, el centroide es desconocido y debe especificar el punto del espacio en el que se centra la masa.