Donde Fuerza es la carga necesaria para cambiar el estado o la dirección del movimiento de un cuerpo, Presión es la fuerza por área de unidad. En otras palabras, si se toma la fuerza que se aplica a un cuerpo y se divide por el área en la que la fuerza entra en contacto con el cuerpo, se llega a la presión que se aplica al cuerpo.
Tipos de estudio con cargas de presión | |
---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Simulación dinámica de eventos (presión transitoria) | ![]() |
Presión = Fuerza/Área
Una fuerza, cuando se aplica a un área pequeña, genera una presión mayor que cuando se aplica a un área grande. Por ejemplo, la fuerza que ejerce en el suelo es la misma, tanto si está de pie, sentado o acostado. Sin embargo, cuando está acostado, la fuerza se extiende sobre un área mayor que cuando está de pie, por lo que la presión ejercida sobre el área de contacto es menor.