Redes

Una red es una ruta dendrítica a través del emplazamiento que se utiliza para realizar un cálculo de Tamaño de tubería. Esto es necesario, ya que hay que dictar la ruta que seguirán los caudales para poder hacer un cálculo de tamaño mediante el método racional. Una ruta dendrítica no permite bucles ni bifurcaciones, por lo que se requiere una sola desembocadura para realizar un tamaño determinado. Por lo tanto, es posible definir varias redes a través del emplazamiento para ajustar el tamaño de una parte diferente del sistema.

Una red dendrítica define una ruta principal y ramificaciones que terminan en una desembocadura única. La siguiente imagen muestra una red de drenaje dendrítica.

Una red se construye mediante una Ruta de caudal como ruta de drenaje principal (línea principal) y también se tienen en cuenta los tramos de conexión adicionales (líneas de ramificación). Una ruta de caudal se utiliza como base para crear una red, ya que permite tomar las decisiones de dónde comenzar y finalizar la red para el ajuste de tamaño, así como la ruta que se debe tomar en una bifurcación (bifurcación).

La red utilizada para ajustar el tamaño se construye retrocediendo por la ruta de caudal (línea principal) desde el elemento situado en el punto más extremo aguas abajo (desembocadura) hasta el primero. Cuando se encuentran líneas de ramificación, estas se suben en paralelo, con líneas de ramificación adicionales (y líneas de ramificación posteriores, etc.) de cada una de ellas también consideradas. En esta fase, al contrario que en el caso de las asociaciones, solo se tienen en cuenta las conexiones, ya que estos son los elementos que pueden considerarse como tuberías/canales y, por lo tanto, requieren un ajuste de tamaño.

Es posible ver la red calculada por el software a partir de una ruta en las siguientes vistas:

Nota: Los colores se pueden cambiar en la Configuración de visualización.

Una vez construida, la red estará disponible para su uso en Diseño de red.