Acerca de la iluminación indirecta

Las técnicas de iluminación indirecta, como la iluminación global y final gathering, aumentan el realismo de una escena mediante la simulación de la radiosidad, o el reflejo mutuo de luz en una escena.

La iluminación global (IG) produce efectos como el sangrado de color. Por ejemplo, si hay una encimera roja junto a un muro blanco, éste adquiere un ligero matiz rosa. Tal vez piense que se trate de un detalle menor, pero si el ligero matiz rosa no estuviese presente en la imagen, ésta no parecería auténtica, aunque es posible que sea difícil indicar el motivo. Este efecto no es posible con los cálculos de trazado de rayos normales.

Para calcular la iluminación global, el renderizador utiliza mapas de fotones, una técnica para generar los efectos de iluminación indirecta e iluminación global. Un efecto secundario del empleo de un mapa de fotones es la aparición de artefactos de renderización como esquinas oscuras y variaciones de baja frecuencia en la iluminación. Puede reducir o eliminar esos artefactos si activa final gathering, que aumenta el número de rayos utilizados para calcular la iluminación global.

Cuando se prepare para una renderización finalizada, asegúrese de haber precisado las unidades de dibujo que desea utilizar antes de configurar la IG. Cambiar las unidades de dibujo después de definir la iluminación global afecta negativamente al resultado de la renderización.

La precisión e intensidad de la iluminación global se controla con el número de fotones generados, el radio de muestreo y la profundidad de trazado. En este ejemplo se muestra el efecto de un número bajo de fotones y un radio de muestreo definido demasiado pequeño.

Fotones y radio de muestreo

La intensidad de la iluminación global se calcula mediante el número de fotones que haya precisado. Un mayor número de fotones hace que la iluminación global genere menos ruido, pero también será más borrosa. Cuando se reduce el número de fotones, la iluminación global generará más ruido, pero será menos borrosa. Cuanto mayor sea el número de fotones, mayor será el tiempo de renderización.

Consejo:

Para obtener una vista preliminar de la iluminación global, asigne valores inferiores a los parámetros como Fotones/muestras o Fotones/luz y, a continuación, aumente los valores para la renderización final.

El radio de muestreo define el tamaño de los fotones. En muchos casos, el tamaño de fotones por defecto (Utilizar radio = desactivado) de una décima parte del tamaño de la escena da buenos resultados. En otros casos, el tamaño por defecto de los fotones podría ser demasiado grande o demasiado pequeño.

El tamaño del radio de muestreo (Radio) determina si los fotones se superponen. Cuando lo hacen, el renderizador los suaviza de forma conjunta. Si se aumenta el radio, se aumenta la cantidad de suavizado y podrá crear una iluminación de aspecto más natural. Cuando los fotones tienen un radio pequeño y no se superponen, no se produce ningún suavizado. Lo ideal es que los fotones se superpongan. Para obtener un buen resultado, active la opción Utilizar radio y aumente el tamaño del radio.

Profundidad de trazado de la iluminación global

Los controles de la profundidad de trazado son similares a los controles para calcular las reflexiones y refracciones, pero hacen referencia a los fotones que utiliza la iluminación global en lugar de hacer referencia a los rayos de luz empleados en una refracción o reflexión creada mediante trazado de rayos.

La profundidad máxima limita la combinación de reflexión y refracción. La reflexión y la refracción de un fotón se detienen cuando el número total de ambos valores es igual a la profundidad máxima. Por ejemplo, si Profundidad máxima equivale a 3 y Reflexiones máximas y Refracciones máximas se han definido como 2, un fotón puede reflejarse dos veces y refractarse una vez o viceversa, pero no podrá reflejarse y refractarse cuatro veces.

El parámetro Reflexiones máximas precisa el número de veces que puede reflejarse un fotón. Con el valor 0, no se produce reflexión. Con el valor 1, el fotón sólo puede reflejarse una vez. Con el valor 2, el fotón puede reflejarse dos veces y así sucesivamente.

El parámetro Refracciones máximas precisa el número de veces que puede refractarse un fotón. Con el valor 0, no se produce refracción. Con el valor 1, el fotón sólo puede refractarse una vez. Con el valor 2, el fotón puede refractarse dos veces y así sucesivamente.