Obtenga información sobre los objetos con control de versiones (como, por ejemplo, las redes) y cómo crearlos desde cero o importarlos desde otro sistema.
Cada vez que se edita un objeto con control de versiones o se investiga algún escenario nuevo, se crea una versión del objeto en la base de datos. Todas las versiones anteriores del objeto están disponibles para su inspección en cualquier momento. Para ahorrar espacio, solo se almacenan en la base de datos las diferencias entre versiones.
Es importante administrar este conjunto de versiones con cuidado. Para facilitar esta tarea, InfoWorks WS Pro contiene una serie de recursos para conservar los objetos con control de versiones en una base de datos.
InfoWorks WS Pro cuenta con un sistema de control de versiones estricto que permite realizar un seguimiento de los cambios efectuados:
Como regla general, las versiones sucesivas mostrarán cómo se ha modificado el objeto a lo largo del tiempo. Se crea una nueva versión para añadir nuevos objetos o cambiar detalles de objetos existentes.
Las ramificaciones se utilizan cuando las variaciones son significativas o para investigar posibles cambios en el objeto con control de versiones. Una ramificación se podría usar para modelar un subconjunto o una versión más detallada de un objeto con control de versiones, o para comprobar los efectos de un hipotético cambio en el objeto.
Los duplicados sirven para crear un punto inicial para varias opciones de análisis. El duplicado conserva un vínculo al objeto del que se ha copiado para preservar el control de versiones.
Las opciones del menú permiten crear nuevas versiones y ramificaciones. Para cambiar un objeto con control de versiones ya existente, se le debe aplicar check-out, ya sea como una nueva versión o como una ramificación. Cuando haya terminado de editar un objeto con control de versiones, se le debe aplicar check-in.
Los objetos con control de versiones se pueden inspeccionar sin crear una nueva versión o ramificación (aunque una vez que se ha aplicado check-in a una versión, esta no se puede editar).
Más información sobre los objetos a los que se les aplica el método de bloqueo
En InfoWorks WS Pro, el control de versiones se aplica a los siguientes objetos:
Existen dos comandos disponibles para aplicar check-out a un objeto con control de versiones:
La estructura de las versiones de red (u otro objeto con control de versiones) podría asemejarse a la de un árbol real, siendo la red original (principal) el tronco. La primera vez que se aplica check-out a la red principal, se empieza a crear una ramificación.
El comando Aplicar check-out solo se puede utilizar en el último objeto de una ramificación. Continuando con la analogía del árbol, este objeto podría describirse como el objeto de hoja. El efecto de aplicar check-out es extender la ramificación, y el objeto al que se aplica check-out se convierte en una hoja al final de la ramificación.
Si desea probar alternativas que comiencen en un punto a medio camino de una ramificación existente, debe crear una nueva ramificación desde ese punto. Para ello, utilice el comando Aplicar check-out y ramificación.
Ahora puede ampliar la nueva ramificación mediante Aplicar check-out, o bien crear más ramificaciones mediante Aplicar check-out y ramificación.
Usar la opción Aplicar check-out y ramificación desde el objeto de hoja de una ramificación es perfectamente válido. Si lo hace, el efecto es idéntico al de usar Aplicar check-out, pero el icono utilizado será diferente y la estructura de árbol se mostrará de forma diferente.
Por este motivo, lo razonable es desarrollar una política sobre cuándo utilizar Aplicar check-out o Aplicar check-out y ramificación. Le recomendamos usar Aplicar check-out para realizar cambios y un desarrollo continuos en el modelo de red central y Aplicar check-out y ramificación, al analizar propuestas alternativas y realizar análisis hipotéticos. Por supuesto, esto no impide que una de sus ramificaciones se pueda usar como base de un nuevo modelo de red central si se implementa una propuesta en concreto.
El comando Duplicar sirve para crear una copia de un objeto con control de versiones en una ubicación diferente de la del objeto original en el árbol. Esto se puede realizar para crear un nuevo punto inicial para varias opciones de análisis.
Duplicar un objeto conlleva de facto aplicar check-out y crear una ramificación del objeto original. Sin embargo, el duplicado se crea en un grupo de modelo especificado por el usuario y se le aplica check-in al final del proceso de creación de la ramificación.
El único objeto con control de versiones en InfoWorks WS Pro que debe validarse es la red.
Las redes se deben validar para poder utilizarlas como parte de una simulación. Las redes se pueden validar en cualquier momento, independientemente de si se les ha aplicado check-out o no. Si intenta aplicar check-in a un objeto que requiere validación, pero que no se ha validado, se le pedirá que lo valide antes de aplicar check-in.
Los errores de validación se muestran en la ventana de salida; desde esta ventana puede acceder al error correspondiente.
La comparación de las redes se puede llevar a cabo comparando objetos o conjuntos de objetos con el mismo ID de activo, en lugar de utilizar el ID de objeto. Esta función es especialmente útil en los casos en que un activo está representado por más de un objeto de red.
![]() |
Una tubería se representa mediante dos conductos de modelo de red. Ambas tuberías tienen el mismo valor de ID de activo. |
Al comparar redes según el ID de activo:
Los ID de objeto de todos los objetos que componen un activo notificado se incluyen entre paréntesis después del ID de activo.
Las siguientes reglas también se aplican al comparar según el ID de activo:
InfoWorks WS Pro compara el primer objeto seleccionado (en el cuadro Comparar esto) con el objeto u objetos del cuadro Con. Por lo tanto, lo más probable es que esta función se utilice con el objeto más reciente del cuadro Comparar esto.
Las diferencias entre los dos objetos con control de versiones se muestran en la vista de archivo de texto general o en un archivo, dependiendo de la opción de salida seleccionada. Por cada tabla del objeto con control de versiones, el informe muestra lo siguiente:
En el modo CSV se crea un archivo CSV que contiene todos los datos del primer objeto que son diferentes de los del segundo objeto.
(Cabe decir que la salida a un archivo CSV no se puede utilizar al hacer comparaciones basadas en ID de activo).
Para exportar los cambios que se han producido en una red, el objeto del cuadro Comparar esto debe ser el objeto más reciente. El objeto más antiguo debe estar en el cuadro Con.
InfoWorks WS Pro crea un archivo CSV que contiene todos los datos del primer objeto que son diferentes de los del segundo objeto. El archivo CSV contiene una columna Acción adicional que se utiliza para indicar los objetos de red que se han suprimido entre versiones.
El formato del archivo CSV es idéntico al que se crea al exportar un objeto con control de versiones a un único archivo CSV, con la columna Acción adicional. La columna Acción permite opciones adicionales al volver a importar datos CSV, y proporciona más información al visualizar los resultados de la comparación fuera de InfoWorks WS Pro. Se pueden añadir dos caracteres a la columna Acción durante la comparación:
El método de fusión disponible en InfoWorks WS Pro es un sistema de control de versiones multiusuario que permite la edición simultánea de determinados objetos de red.
Con el método de fusión, varios equipos de personas pueden trabajar en la misma red sin problemas y, luego, fusionar los cambios.
Este sistema de control de versiones también es muy eficaz para los usuarios individuales, ya que les permite realizar pequeños cambios en las redes de forma rápida y sencilla.
Inevitablemente, habrá varias versiones de un objeto controladas en el método de fusión. Cuando se utiliza por primera vez un objeto de este tipo (por ejemplo, una red en una simulación), se utilizará por defecto la versión más reciente, aunque existe la posibilidad de especificar que se use otra versión. Al reutilizar un objeto con control de versiones, se reutilizará la versión que se especificó por última vez, a menos que use la función de actualización para indicar que se debe usar la versión más reciente. Esto se describe en la ayuda de la vista de programación de simulación hidráulica.