Configuraciones para la fabricación

Una configuración define lo que se desea mecanizar y cómo. Es lo primero que se crea en el espacio de trabajo Fabricación y se utiliza para contener operaciones de fabricación. Las opciones que se especifican al crear una configuración varían en función del tipo de fabricación que se desee realizar.

Simulación del material en proceso

Ejemplo de un proyecto con dos configuraciones.

Sustractiva

En la fabricación sustractiva (fresado, torneado o fresado/torneado y corte), en general, se especifican:

Aditiva

En la fabricación aditiva, en general, se especifican:

Tipo de máquina y operación

Cuando se crea una configuración, se elige una máquina, que selecciona automáticamente el tipo de operación. El tipo de operación define el proceso de fabricación.

Tipo de operación Máquina
Fresado Fresado
Torneado o fresado/torneado Torno
Corte Cortador por chorro de agua, láser, electroerosión por hilo, plasma
Aditivo Impresora 3D

Para la fabricación aditiva, cuando se selecciona una máquina, también se debe elegir un parámetro de impresión. Una configuración de impresión es un conjunto de parámetros asociados a una máquina aditiva y es específico al material sin procesar a granel utilizado en el proceso de fabricación aditiva. Una configuración de impresión influye en el modo en que se genera una ruta de herramienta adicional. La lista de parámetros de una configuración de impresión depende de la capacidad aditiva de la máquina asociada.

Sistema de coordenadas de trabajo

En la fabricación sustractiva, el sistema de coordenadas de trabajo (SCT) define la orientación de la pieza de trabajo y establece la ubicación del origen. El origen es el punto desde el que se hace referencia a todas las operaciones.

Modelo

El modelo define lo que se va a realizar. Por defecto, todos los modelos del lienzo se seleccionan automáticamente. Si hay varios modelos que representen varias piezas, puede seleccionar individualmente los modelos que desea incluir en la configuración. También puede utilizar el modelo para definir la ubicación de origen del sistema de coordenadas de trabajo.

En la fabricación sustractiva, también puede especificar cualquier modelo como instalación. Una instalación es una estructura que sujeta o soporta la pieza de trabajo durante el mecanizado, por ejemplo, un tornillo, una abrazadera o un portabrocas. Las colisiones con fijaciones se resaltan durante la simulación del material.

Material

En la fabricación sustractiva, el material representa el tamaño y la forma de la pieza de trabajo a partir de la cual se mecaniza una pieza. La definición del material permite visualizar el material en bruto que se elimina durante el proceso de fabricación al simular operaciones. El tamaño del material se determina automáticamente en función del modelo, pero se puede definir manualmente.

Procesamiento posterior

En la fabricación sustractiva, existen varias opciones para el procesamiento posterior de las operaciones de una configuración, incluida la posibilidad de definir un desfase de trabajo numérico. El desfase de trabajo corresponde a un código G específico en una máquina herramienta (por ejemplo, 0 o 1 puede corresponder a G54) y es la distancia entre el sistema de coordenadas de trabajo y el sistema de coordenadas de la máquina herramienta.