Configurar un análisis térmico

La simulación térmica determina la distribución de la temperatura en estado constante y el flujo de calor resultante.

Nota: Dado que las simulaciones térmicas están en estado constante, se necesita al menos una carga térmica basada en la temperatura en el modelo para simular la transferencia de calor.

Vídeo de presentación (5:50)

Nota: Para obtener más información, intente completar un aprendizaje.

Flujo de trabajo: ejecutar un análisis térmico

  1. Abra o cree un modelo.

  2. Acceda al espacio de trabajo Simulación.

    • La primera vez que accede al espacio de trabajo Simulación, aparece automáticamente el cuadro de diálogo Nuevo estudio.
  3. En el cuadro de diálogo Nuevo estudio, establezca el Tipo de estudio en Térmico.

  4. Si lo desea, haga clic en icono de configuración Configuración en la esquina superior derecha de la imagen grande del cuadro de diálogo Nuevo estudio para especificar la configuración del análisis.

    Nota: En la ficha Resultados, seleccione Administrar > Configuración para especificar o modificar la Configuración en cualquier momento mediante un cuadro de diálogo Configuración independiente.
  5. Haga clic en Aceptar.

  6. Si lo desea, utilice las herramientas de Simplificar para modificar el modelo de simulación, conservando el modelo de producción:

    • Elimine las operaciones innecesarias que complican el análisis y no proporcionan información útil.
    • Consulte Simplificación de modelos (eliminación de operaciones).
    • Aproveche la Simetría cuando sea necesario para reducir el tamaño del modelo de simulación y el tiempo de solución. La simetría también puede facilitar la restricción de un modelo de forma que proporcione estabilidad completa, pero no impida en absoluto la deformación natural.
    • Divida caras para limitar cargas o restricciones a una sola parte de una cara más grande.
  7. Compruebe que el material utilizado para la pieza es adecuado o modifique los materiales no adecuados por unos que sí lo sean.

  8. Especifique las cargas térmicas.

  9. Aplique los contactos.

    • Los análisis térmicos están limitados a los tipos de contacto Fijado y Desfase fijado.
    • Especifique un valor de Conductancia térmica adecuado en el cuadro de diálogo Editar contactos para reflejar correctamente la resistencia térmica a través de los contornos de contacto.
      • Las unidades de conductancia térmica son W/(m2 °K), que actualmente no se pueden modificar.
      • Un campo de entrada vacío (no se ha especificado ningún valor de conductancia térmica) da como resultado una conductancia infinita (no hay resistencia térmica en el par de contactos).
  10. Si lo desea, puede ajustar la configuración de malla, generar y previsualizar la malla hasta que esté satisfecho con su aspecto.

    • Consulte Mallas para obtener más información.
  11. Haga clic en icono de resolver Resolver.

Los resultados del análisis térmico se muestran en la vista Resultados.

ejemplo de resultados térmicos