Las bocas de alcantarilla son estructuras físicas que conectan tuberías. Pueden tener forma circular o rectangular.
Por defecto, la boca de alcantarilla está sincronizada con su conexión más baja.
Nombre: muestra el nombre de la boca de alcantarilla.
Familia de piezas: seleccione la familia de piezas asociada con esta boca de alcantarilla. Para obtener más información, consulte Familias de piezas.
Tipo de unión: seleccione Unión simple o Boca de alcantarilla en la lista desplegable.
Abscisa: la coordenada de abscisa en el centro del icono en el plano.
Ordenada: la coordenada de ordenada en el centro del icono en el plano.
Sellado: esta casilla de verificación determina si la boca de alcantarilla está sellada o no. Una boca de alcantarilla sellada no se inunda durante el análisis.
La Elevación de cobertura, la Profundidad y la Elevación de rasante están vinculadas de modo que el parámetro que se resalte con el botón de opción se calcule a partir de las otras dos variables.
Elevación de cobertura: la elevación del suelo (por encima del punto de referencia) y la elevación en la que se informa de la inundación. Se puede especificar una elevación de cresta de desbordamiento o de vertiente en una elevación inferior como parte de los detalles de control de salida. Si hay Datos de superficie, la elevación de cobertura se recogerá automáticamente del centro del icono. Por encima de la Elevación de cobertura, el agua se almacenará por encima del suelo y, a continuación, se permitirá volver a drenar en la red. El área de estanque por defecto utilizada para el volumen de inundación es de 1000 m².
Profundidad: profundidad de la boca de alcantarilla, es decir, la elevación de cobertura menos la elevación de rasante, incluido el sumidero (si corresponde).
Elevación de rasante: representa la elevación (por encima del punto de referencia) de la base de la boca de alcantarilla. Si se define un sumidero, representa la elevación (por encima del punto de referencia) de la parte inferior del sumidero.
Profundidad de sumidero: suprima la elevación de rasante por debajo de la elevación de conexión de entrada/salida más baja por este valor.
Forma de cámara: seleccione la forma de cámara como Circular o Rectangular para permitir que se definan las cotas.
Diámetro: el diámetro se muestra si se selecciona Circular como forma de cámara.
Longitud: la longitud se muestra si se selecciona Rectangular como Forma de cámara.
Anchura: la anchura se muestra si se selecciona Rectangular como forma de cámara.
Pérdida de plegado: coeficiente de pérdida asociado con las pérdidas de energía que se producen cuando el caudal entra en un cruce y sale por una conexión saliente en un ángulo diferente. Para obtener más información, consulte Análisis de uniones y conexiones.
Bloquear: determina el estado de bloqueo.
Ninguno: no se producirá ningún bloqueo.
Elevaciones: las elevaciones de rasante se bloquearán para que no se produzca la sincronización automática y las elevaciones no se ajusten mediante Diseño de red.
Todos: las elevaciones de rasante están bloqueadas para que no se produzca la sincronización automática y la boca de alcantarilla se excluya completamente de Diseño de red.
Es necesario acceder: esta casilla de verificación determina si la boca de alcantarilla requiere acceso y, por tanto, si se debe calcular un desfase. Al activar esta casilla se activan los campos de intersección de tuberías.
Abscisa de intersección: la coordenada de abscisa de la ubicación en la que se encuentran las conexiones de entrada y de salida dentro de la unión.
Ordenada de intersección: la coordenada de ordenada en la que las conexiones entrantes y salientes se encuentran dentro de la unión.
Consulte las páginas de Tragantes y Salidas para obtener más información sobre estas fichas.