El cuadro de diálogo Asignar materiales muestra el ensamblaje y los componentes en orden jerárquico. Cada componente puede utilizar el material asignado originalmente. Como alternativa, puede anular la selección del material con otro de la lista de Biblioteca de materiales proporcionada. Las anulaciones de materiales se aplican a cada simulación, de modo que un componente puede tener varias asignaciones de materiales, cada una correspondiente a una simulación diferente, en el mismo documento de ensamblaje.
Si procede, puede trabajar con varias filas de materiales de componentes a la vez (consulte Trabajo con varios materiales de componentes en Preparación para el análisis).
Acceso: |
Cinta de opciones:
ficha Análisis de tensión
![]() ![]() ![]() Si lo prefiere, puede pulsar dos veces en el nodo de navegador principal Material o pulsar con el botón derecho en el nodo y seleccione Asignar materiales. |
Para definir un material nuevo o modificar uno existente, consulte Añadir material nuevo o Editar materiales.
Al asignar un material de anulación a un componente con varios ejemplares en el ensamblaje, se actualizan todos los ejemplares para reflejar ese material. Las anulaciones de material se muestran en dos ubicaciones del navegador de simulación. En la carpeta Materiales aparecen por material. Los componentes que usan ese material aparecen como nodos hijos.
Cuando se asignan anulaciones de material, el cuadro de diálogo presenta la información y las opciones siguientes:
Componente | Lista jerárquica de los componentes del ensamblaje. Se muestran todos los ejemplares de los componentes. | |
Material original | Material asignado actualmente a un componente concreto. | |
Material de anulación | Material asignado para analizar un material diferente. | |
Coeficiente de seguridad |
Especifica si se usa Límite de elasticidad o Resistencia máxima a tracción al determinar el coeficiente de seguridad. El valor por defecto es Límite de elasticidad. Este parámetro afecta al material del componente en esa simulación concreta. En el caso de materiales dúctiles, seleccione Límite de elasticidad. En el caso de materiales frágiles, seleccione Resistencia máxima a tracción. |
Hay dos formas de editar anulaciones de material:
Suprimir materiales | Elimina la anulación de material. El comando sólo está disponible en el menú contextual de los nodos de material y de componente. Pulse con el botón derecho en el nodo de material y seleccione Suprimir materiales.
|
Eliminar anulaciones redundantes | Inspecciona las anulaciones de los nodos de componentes y suprime las anulaciones de materiales redundantes. El comando está disponible en el menú contextual para el nodo Material y todos los nodos hijo. |
Cuando añada o modifique materiales para su uso con la simulación, defina con cuidado las siguientes propiedades:
Subir materiales de nivel al modelo |
Este comando, disponible en el menú contextual del navegador de componentes, sube de nivel el material de anulación y lo incorpora al archivo de componente. El archivo de componente se edita y el material se cambia a aquel que se ha subido de nivel. La celda de la anulación se actualiza y muestra Según definición. Las otras simulaciones que usan la anulación no se actualizan. Utilice el comando Eliminar anulaciones redundantes para actualizar cada simulación. Todos los componentes cuyo material se sube de nivel se eliminan de las carpetas Material del navegador. Cuando no existen materiales en un nodo, este se elimina. Nota: Si la opción Mostrar todos los materiales está activa, el componente no se elimina de la carpeta del navegador Material. Sólo cambia el icono para indicar que el material ya no es una anulación.
|