Preparación para el análisis

Cuando valore una pieza o un ensamblaje para realizar un análisis, debe tener en cuenta algunas consideraciones. Una de ellas es la preparación del modelo. Si desea preparar un modelo de ensamblaje para el análisis, evalúe los tipos de componentes. En un modelo de pieza, evalúe las operaciones de pieza. A continuación, puede eliminar del análisis las piezas o las operaciones cuyo impacto sea bajo y mejorar el rendimiento con una diferencia relativamente pequeña en el resultado del análisis.

Las acciones que preparan una pieza o un ensamblaje para el análisis son las siguientes:

Simplificación del modelo

¿Por qué se debe simplificar un ensamblaje?

Adición de restricciones

Las restricciones estructurales restringen o limitan el desplazamiento del modelo. En las simulaciones estáticas, elimine todos los modos de cuerpo rígido (movimiento libre de traslación y rotación de los cuerpos). Para ello, fije una cara, por ejemplo, o combine restricciones parciales en caras, aristas o vértices.

Nota: La sobrerrestricción y la subrestricción pueden cambiar sustancialmente el comportamiento del modelo. Por tanto, es importante asignar un conjunto adecuado de restricciones para reflejar el entorno real del modelo.

Los tipos de restricciones estructurales son:

Fijo

Elimina todos los grados de libertad.

Restricción sin fricción

Impide el movimiento normal a la superficie.

Pasador Aísla los grados de libertad a radial, axial o tangencial.

Para visualizar la información de la fuerza de reacción, ejecute la simulación y, a continuación, pulse con el botón derecho en una restricción del navegador de Simulación y seleccione Fuerzas de reacción.

Nota: Puede aplicar cargas y condiciones del contorno a la misma entidad, siempre que sean compatibles. Puede aplicar condiciones del contorno y de carga incompatibles a la misma entidad por error. Por ejemplo, puede fijar una cara en la dirección Z y aplicar una carga en la dirección Z de la misma cara. A continuación, las condiciones del contorno fijadas anularán las fuerzas.

Adición de cargas

Cargas estructurales

Las cargas estructurales son fuerzas aplicadas a una pieza o un ensamblaje durante la operación. Estas cargas provocan tensiones, deformaciones y desplazamientos de los componentes.

En el diseño de productos, es importante saber cómo reacciona el producto en condiciones de trabajo normales y excesivas. Descubra cómo determinar la respuesta del producto a estas cargas e integrar un coeficiente de seguridad adecuado. Entre los aspectos importantes del diseño se incluyen la magnitud de la carga, la frecuencia de aplicación, la distribución y la naturaleza (estática o dinámica). Si puede visualizar la respuesta del producto a las cargas, puede controlar mejor los diseños.

Los tipos de cargas estructurales disponibles son:

Aplique cargas estructurales en dirección normal a la cara, de modo que la fuerza sea perpendicular a la cara. Aplique cargas estructurales en dirección a la cara con una magnitud especificada en cada dirección. Puede aplicar momentos a las caras de los sólidos. Use una fuerza remota para:

Las cargas de rodamientos sólo se pueden aplicar en las caras cilíndricas.

Nota: Si aplica cargas a caras implicadas en contactos, use presiones en lugar de fuerzas.

Cargas de la pieza

Una carga de la pieza es una carga que actúa sobre todo el volumen o la masa de un componente. Entre los ejemplos de cargas de la pieza se incluyen, aunque no únicamente, los siguientes:

Si el modelo experimenta el efecto de fuerzas externas, defina cargas de la pieza o gravitacionales. Se puede definir hasta una carga de la pieza y gravitatoria por simulación.

Especificación de materiales

Las propiedades de los materiales definen las características estructurales de cada pieza de un modelo para una simulación. Cada simulación puede tener un conjunto de materiales diferente para cualquier componente.

Estilos y normas

Los materiales de Inventor se administran a través del Editor de estilos y normas. Puede modificar los materiales existentes o crear otros nuevos. Cuando cree o modifique materiales, recuerde asignar las características del material correctas.

Definiciones de materiales

Cuando se inicia una nueva pieza, el material del componente se define en el ajuste empleado por la plantilla del documento. Cuando se suministra Inventor, las plantillas de documento para las piezas y los ensamblajes usan un material denominado Por defecto. Este material no está definido para su uso en el entorno de simulación. Como resultado, si algunos de los componentes tienen asignado el material Por defecto, se anulará el material. Hay varias formas de corregir la asignación de material:

Hay dos razones por las que un material puede no ser válido para una simulación.

Navegador de simulación

El navegador de simulación incluye una carpeta Materiales en la que encontrará una lista de todos los materiales que han anulado a otros. Por ejemplo, si hay un componente Cobre y se anula con Acero, aparece un único nodo para Acero. El nodo Acero contiene los nodos correspondientes a cada una de las piezas que usan ese material.

La siguiente lista muestra algunas suposiciones relativas al comportamiento de los materiales:

Constante Las propiedades estructurales del material no cambian en función de la temperatura y el tiempo.
Homogéneo Las propiedades del material no cambian en el conjunto del volumen de la pieza.
Estructural lineal La tensión es directamente proporcional a la deformación.

Si un material de la simulación responde mejor a las necesidades del diseño, suba de nivel la asignación del material al modelo como edición de CAD.

Especifique las condiciones de contacto.

Existen dos métodos para añadir condiciones de contacto a la simulación:

Calcular contactos deducidos Contactos asignados por el software en función de la configuración definida en el cuadro de diálogo Editar propiedades de simulación. Los contactos automáticos se pueden editar en cualquier momento del proceso.
Contacto manual Contactos asignados por el usuario con el comando. Los contactos manuales se pueden editar en cualquier momento del proceso.

Otras consideraciones:

Iconos de advertencia en los nodos padre del navegador

Junto a los nodos padre del navegador de análisis de tensión, aparecen iconos de estado que indican que un nodo está desfasado o que existen problemas relacionados con los nodos hijo. Inicialmente, el icono Actualización requerida aparece junto al nodo padre. Si el icono Advertencia aparece después de actualizar el nodo, existe un problema relacionado con uno o varios nodos hijo.