Añade condiciones de contactos manuales a los elementos de geometría seleccionados.
Acceso: |
Cinta de opciones:
ficha Análisis de tensión
![]() ![]() ![]() Si lo prefiere, pulse con el botón derecho en el nodo Contactos |
Tipo de contacto | Seleccione el tipo de contacto en la lista desplegable. Los tipos de contactos disponibles varían en función del tipo de simulación. | |
Selecciones | ||
![]() |
Especifique la primera arista o cara de contacto. | |
![]() |
Especifique la segunda arista o cara de contacto. | |
![]() |
Especifica que se desea designar la pieza antes de seleccionar la cara de contacto. Este comando es útil cuando una o varias piezas están superpuestas y la selección gráfica resulta tediosa. |
Tipos de contactos disponibles
Tipo de contacto | Comportamiento | |
---|---|---|
![]() |
Fijado |
Fija las caras de contacto rígidas entre sí. |
![]() |
Separación |
Separa total o parcialmente las caras de contacto cuando se deslizan. |
![]() |
Deslizante/Sin separación |
Fija las caras de contacto en la dirección normal de la cara mientras se desliza al deformarse. |
![]() |
Separación/No deslizante |
Separa las caras de contacto total o parcialmente sin deslizarlas entre sí. |
![]() |
Ajuste por contracción/Deslizante |
Proporciona condiciones como 'Separación' con solapamiento inicial de las piezas. La distancia inicial entre las caras de contacto es negativa. |
![]() |
Ajuste por contracción/No deslizante |
Proporciona condiciones de Separación/No deslizante con solapamiento de las piezas iniciales, lo que significa que la distancia inicial es negativa. |
![]() |
Muelle |
Crea muelles equivalentes entre dos caras. Puede definir la rigidez tangencial y normal total. |
Rigidez normal | Especifica el valor de rigidez normal equivalente. Sólo se puede usar con el contacto de muelle. | |
Rigidez tangencial | Especifica el valor de rigidez tangencial equivalente. Sólo se puede usar con el contacto de muelle. Nota: La direccionalidad normal y tangencial se basa en la mejor aproximación entre las dos caras que se siguen mutuamente en paralelo. Por ejemplo, los planos paralelos, los cilindros concéntricos, etc. De no ser así podría resultar ambiguo.
|
Las dos opciones siguientes están disponibles en el menú contextual para los contactos:
Editar contacto | Muestra el cuadro de diálogo Editar contacto (tipo), que permite editar el tipo de contacto. |
Desactivar | Desactiva el contacto seleccionado. |