Utilice este tipo de estudio de ejemplo con Diseño generativo en Revit para generar alternativas para tres edificios adyacentes (como masas sencillas) a fin de maximizar el área de suelo a la vez que se minimiza el área de superficie.
En este tema
Objetivos
Este estudio dibuja tres cuadrados de 50 pies en el plano base centrados alrededor de los puntos. El primer punto es fijo y las posiciones XY de los otros dos puntos se definen mediante variables. Cada cuadrado se extruye en un volumen sólido de una altura especificada. Los tres volúmenes se combinan a continuación en un único volumen, que se analiza para generar las métricas de salida.
Al crear un estudio con el método Optimize, puede elegir entre los siguientes objetivos:
- Floor area
- Área de la superficie
El requisito habitual es maximizar el área de suelo (por ejemplo, para aumentar el espacio de alquiler) y minimizar el área de superficie (para reducir los costes de construcción).
Acceso al tipo de estudio
En el cuadro de diálogo Crear estudio, el tipo de estudio está disponible en la carpeta Muestras de Autodesk.
Para abrir el tipo de estudio en Dynamo, vaya a esta carpeta:
- %PROGRAMDATA%\Autodesk\AECGD\Revit\Samples <release>\<language-locale>
Si no puede encontrar el tipo de estudio en esa ubicación, puede descargarlo mediante el siguiente vínculo. El archivo ZIP contiene el archivo DYN y su carpeta Dependencies. Descomprima (extraiga) su contenido en una carpeta del ordenador.
Preparación del modelo
Durante el proceso de creación del estudio, no es necesario seleccionar ningún elemento del modelo.
Antes de crear un estudio de este tipo, realice lo siguiente:
- Recomendado: empiece con un nuevo modelo de Revit vacío que utilice unidades imperiales.
- Recomendado: visualice una vista 3D. (Otros tipos de vista también funcionan).
- Active la visibilidad de masas en la vista para que pueda ver los resultados al integrar un resultado seleccionado.
Entradas
Al crear un estudio, puede especificar las siguientes entradas.
- Altura: la altura de cada caja puede oscilar entre 20 y 200 pies. Este valor indica la distancia que se va a extruir cada caja desde el plano XY.
- Posición X, Y: el punto inicial (coordenadas X e Y) de la caja 1 es fijo. En las cajas 2 y 3, las coordenadas X e Y definen sus puntos centrales. En la caja 2, las coordenadas XY pueden variar de cero a 50 pies desde el punto inicial de la caja 1. En la caja 3, pueden variar de 20 a 50 pies desde el punto inicial de la caja 1.
Salidas
Al explorar los resultados de un estudio, se muestran las siguientes salidas:
- Área de superficie: tras combinar los volúmenes en un único sólido, el área de cada superficie del objeto se calcula para proporcionar una suma total (incluida la superficie inferior).
- Área de suelo: el volumen del sólido se interseca con planos a intervalos de 10 pies. La geometría resultante es una serie de superficies y el área sumada de esas superficies es el área de suelo.
Limitaciones y problemas conocidos
- Unidades: el gráfico no se adapta en función de la unidad. El gráfico se ha diseñado con pies como tipo de unidad del proyecto. Si decide crear elementos de construcción a partir de la masa resultante, es posible que la escala se ajuste de forma incorrecta si el proyecto utiliza unidades métricas. Si encuentra este problema, siga este procedimiento:
- Edite el gráfico de Dynamo. Cambie los intervalos del control deslizante de entrada a valores que tengan sentido en el sistema de unidades del modelo de Revit.