Para procesar la asignación polar

En esta tarea se utiliza el asistente de cálculo para procesar los datos de asignación polar. Se importan las medidas del taquímetro de cuatro estaciones, una de las cuales es una estación libre. Los archivos de importación son archivos RO C-Plan.

Requisitos

Creación del proyecto de cálculo

  1. En el espacio de trabajo Mantenimiento de Conjunto de herramientas AutoCAD Map 3D, realice una de las siguientes acciones:

    Pulse la ficha Insertar > panel Topografía > Topografía.

  2. Seleccione el grupo de proyectos y el proyecto al que se haya asignado la lista de códigos de campo.
  3. En Seleccione un proyecto de cálculo, pulse Gestionar proyectos de cálculo.
  4. En Proyecto de cálculo, pulse Crear.
  5. En el cuadro de diálogo Crear proyecto de cálculo, introduzca un nombre, como Polar Mapping Example 1, y una descripción, como Polar Mapping and Free Station.
  6. Pulse Crear y, a continuación, Cerrar.
  7. En la ventana principal del módulo de topografía, pulse Siguiente.

Paso 1, Configuración del proyecto de cálculo

  1. En Opciones, seleccione Calcular y, a continuación, Reducir distancia.
  2. En Reducción, Módulo, seleccione ReducciónEspecífica. En Marco de referencia, seleccione CH1903.
  3. Pulse para mostrar Opciones avanzadas. No modifique los valores por defecto.
  4. Haga clic en Siguiente.

Véase Configuración del proyecto de cálculo

Paso 2, Importar medidas

  1. En Origen de datos de archivo, Formato de archivo, seleccione Cplan RO.
  2. En Archivos para importar, pulse Añadir y busque el archivo (*.RO).
  3. En la lista de archivos, seleccione el archivo y pulse Editar para mostrar los datos de medida en el editor por defecto. Cierre el editor.
  4. En Atributos, introduzca la fecha del trabajo de campo y el nombre del operador.
  5. Seleccione el instrumento, como <nombre de taquímetro>.
  6. Pulse Importar.
  7. Pulse el vínculo Mostrar medida para abrir el cuadro de diálogo Medida.
  8. En la ficha Taquímetro del cuadro de diálogo Medida, seleccione una estación, como <número de estación>. Las propiedades del instrumento se muestran en Estación, Parámetro. La ficha Datos de medida muestra las medidas como guardadas en la base de datos de levantamientos. Por ejemplo, para cada medida, compruebe la desviación estándar definida a partir de la configuración del instrumento. Véase también Medida: taquímetro
  9. En el cuadro de diálogo Medida, pulse Cerrar.
  10. En la ventana principal del módulo de topografía, pulse el vínculo Mostrar archivos importados. El cuadro de diálogo Archivos importados muestra todos los archivos importados en el proyecto de cálculo. Pulse Cerrar.
  11. En la ventana principal del módulo de topografía, pulse Siguiente.

Véase también Importar medida.

Paso 3, Buscar puntos de referencia

El paso 3, Buscar puntos de referencia, ofrece información que permite detectar posibles errores, como puntos base omitidos, errores en los códigos de campo o erratas en los números de puntos.

  1. En Buscar puntos de referencia, pulse Buscar.
  2. Un mensaje le informará de los puntos base que no tengan ningún punto de referencia. Por ejemplo, si sus medidas incluyen una estación libre, no se puede encontrar ningún punto de referencia. En este caso puede continuar, ya que las coordenadas se determinarán en el cálculo del ajuste.
  3. En el cuadro de diálogo No se ha encontrado ningún punto de referencia, pulse el vínculo Mostrar mensaje. Si no hay ningún mensaje, el punto que aparece en la lista es una estación libre. Pulse Cerrar.
  4. Pulse Cerrar.
  5. En Información, pulse el vínculo Mostrar coordenada. El cuadro de diálogo Coordenada muestra los puntos de referencia. La ficha Punto fijo de planimetría muestra los puntos base existentes. La ficha Nuevo punto de planimetría muestra los puntos de detalle nuevos, incluido el punto base de la estación libre.
  6. En el cuadro de diálogo Coordenada, pulse Cerrar.
  7. Haga clic en Siguiente.

Véase también Buscar puntos de referencia.

Paso 4, Calcular aproximación

En el paso 4 puede detectar errores de medida, como la omisión de observaciones.

  1. En Calcular aproximación, pulse Calcular.
  2. En Información, pulse el vínculo Mostrar mensaje. Véase también Mensajes del asistente de cálculo. Cierre el cuadro de diálogo Mensajes.
  3. En Información, pulse el vínculo Mostrar coordenada para abrir el cuadro de diálogo Coordenada.
  4. Pulse la ficha Nuevo punto de planimetría. La ficha muestra las coordenadas aproximadas de cada punto medido.
  5. En la rejilla de datos, pulse el encabezado Identificador para ordenar los puntos por el número de punto. Tenga en cuenta que algunos puntos se han medido dos veces y que se han calculado las coordenadas aproximadas para cada uno de los puntos.
  6. Pulse Cerrar.
  7. Haga clic en Siguiente.

Paso 5, Buscar puntos idénticos

  1. En Buscar puntos idénticos, pulse Buscar.
  2. En Información, pulse el vínculo Mostrar coordenada.
  3. Pulse la ficha Nuevo punto de planimetría. La ficha muestra las coordenadas aproximadas de los puntos nuevos.
  4. En la rejilla de datos, pulse el encabezado Identificador para ordenar los puntos por el número de punto. Todos los números de punto son únicos. Las medidas duplicadas se han fusionado. Pulse Cerrar.
  5. Haga clic en Siguiente.

En esta fase del proceso de cálculo se especifican los desconocidos del cálculo del ajuste.

Tenga en cuenta que, por defecto, se omite el paso 6, Buscar puntos existentes, y el asistente de cálculo sigue en el paso 7, Calcular ajuste.

Consulte también Buscar puntos idénticos

Paso 7, Calcular ajuste

  1. En Calcular ajuste, pulse Calcular.
  2. En Información, pulse el vínculo Calcular indicadores.

Consulte también Análisis de la precisión y la fiabilidad.

Crear plano de red

  1. En Descripción general de la tarea, pulse Crear plano de red.
  2. En el área de tareas, pulse Crear.

Consulte también Creación del plano de red.

Distribuir coordenada

  1. En Descripción general de la tarea, pulse Distribuir coordenada.
  2. En el área de tareas, pulse Distribuir.
  3. En el cuadro de diálogo Distribuir coordenada, configure la distribución.

Consulte también Control de la distribución.

Crear informe

  1. En Descripción general de la tarea, pulse Generar informe.
  2. En el área de tareas, seleccione un informe y pulse Generar.

Consulte también Generación de informes de levantamiento.