La ventana 3D muestra las ubicaciones y las cotasde Controles de aguas pluviales (SWC), Uniones, Conexiones, Datos de superficie y Caudales de tierra en tres dimensiones.
Las conexiones hipotéticas se muestran simplemente como una línea entre la elevación de excedencia o la elevación de cobertura de las uniones o los SWC conectados.
Las uniones simples se muestran como una esfera translúcida. El tamaño y la altura de esta esfera vienen determinados por las conexiones entrantes y salientes.
Las conexiones de derivación se muestran de forma idéntica a otras conexiones en 3D, a diferencia de lo que ocurre en Plano.
Los tragantes y salidas no se muestran en 3D.
Los desagües subterráneos no se muestran en 3D en los SWC con contornos personalizados.
Los controles de aguas pluviales que contienen varias estructuras más pequeñas (almacenamiento en celdas, cámaras, pozo seco) se renderizan como cilindros, cuboides o prismas, en lugar de como un conjunto de estructuras más pequeñas, si no se puede determinar la posición de cada estructura más pequeña.
Para evitar un error visual conocido como lucha en Z, cuando las cotas de agua se establecen en una cota de un objeto, se aplica un pequeño desfase. Dado que el desfase siempre se aplica en la parte inferior y los lados de los objetos, el volumen del agua que se muestra no es exacto. La elevación del agua se mantiene exacta siempre que sea posible (consulte la columna Implicaciones específicas de la siguiente tabla).
En la siguiente tabla, un objeto se etiqueta como no inundado si la elevación de agua obtenida del análisis nunca puede ser mayor que el cobertura o el bombeo de los objetos.
Parte superior | Inundaciones | Área inundada | Ejemplo | ¿Dónde se añade el desfase? | Implicaciones específicas |
Abierta | No | - | Canal rectangular | Solo aristas inferiores y laterales. La parte superior del agua es exactamente la elevación obtenida del análisis. |
|
Abierta | Sí | Coincide con el área superior | Estanque | Solo aristas inferiores y laterales. La parte superior del agua es exactamente la elevación obtenida del análisis. | |
Cerrado | No | - | Tubería | Aristas superiores, inferiores y laterales. |
La elevación del agua no es exacta, sólo la forma del agua, es decir, el agua de una tubería es sólo un cilindro completado cuando la elevación del agua coincide con el diámetro de la tubería, pero este cilindro es mayor que la tubería. |
Cerrado | Sí | Coincide con el área superior | Pavimentación porosa | Solo aristas inferiores y laterales. La parte superior del agua es exactamente la elevación obtenida del análisis. |
Si la elevación del agua está muy cerca de la parte superior del objeto cerrado, habrá luchas en Z. |
Cerrado | Sí | Definir área | Boca de alcantarilla (a menos que esté sellada) | Solo aristas inferiores y laterales del área no inundada. La parte superior del agua es exactamente la elevación obtenida del análisis, independientemente de la inundación. Si el objeto está inundado, el área inundada es exactamente el área definida. |
Si la elevación del agua está muy cerca de la parte superior del objeto cerrado, habrá luchas en Z. |
Los controles de vídeo aparecen en el formulario cuando se han generado los resultados, lo que permite ver la animación de elevación del agua. Si hay algo más abierto además del formulario de resultados, la animación de elevación del agua se sincronizará entre ellos, así como los formularios de perfil abiertos y los resultados de elementos SWC . Los mismos controles de vídeo también aparecen en la barra de estado .
La cámara apunta en un punto focal en el centro de la pantalla, que se puede controlar de las siguientes maneras:
Las siguientes entradas de teclado y ratón se pueden utilizar para controlar la cámara en la ventana 3D.
Acción | Entrada de teclado | Entrada del ratón |
Desplazarse hacia delante | W/Flecha hacia arriba |
Si mantiene pulsado el botón central del ratón y mueve el ratón hacia delante o hacia atrás, el diseño se moverá en la dirección del movimiento del ratón. |
Mover hacia atrás | S/Flecha hacia abajo | |
Mover a la izquierda | A/Fecha izquierda | Si mantiene pulsado el botón central del ratón o el botón izquierdo del ratón y lo mueve hacia la izquierda o la derecha, el diseño se moverá en la dirección del movimiento del ratón. |
Mover a la derecha | D/Flecha derecha | |
Subir | E/Retrocede página |
Si mantiene pulsado el botón izquierdo del ratón y mueve el ratón, el diseño se moverá hacia arriba cuando el ratón se mueva hacia delante o hacia abajo cuando se mueva hacia atrás. |
Bajar | Q/Avanza página | |
Movimiento más rápido | Mantener pulsada la tecla Mayús Izq | No aplicable |
Movimiento más lento | Mantener pulsadas las teclas Mayús Izq y Ctlr Izq | |
Girar arriba | I |
Si mantiene pulsado el botón derecho del ratón y mueve el ratón, la cámara girará en la dirección en que se mueva el ratón. |
Girar abajo | K | |
Girar a la izquierda | J | |
Girar a la derecha | L | |
Ampliar | + | Si se desplaza la rueda del ratón hacia delante y hacia atrás, la cámara se moverá hacia el punto focal y se alejará del punto focal respectivamente. |
Reducir | - |
La flecha direccional del control de la brújula le mostrará la dirección a la que apunta la cámara.
Al hacer clic en una de las direcciones cardinales (N, E, S o O), la cámara se moverá a ese lado del punto focal. Por ejemplo, al hacer clic en N, la cámara se moverá al norte del punto focal actual y apuntará la cámara al sur.
Los botones y
acercarán y alejarán la cámara, moviendo la cámara hacia y desde la cámara respectivamente.
Al pulsar el botón Extensión , la vista se actualizará a la extensión completa del emplazamiento.
Los parámetros específicos de 3D están disponibles en las secciones 3D de la Vista en árbol y la Configuración de visualización. Hay un nodo 3D en la vista en árbol debajo del nodo de superficie, que se puede utilizar para actualizar rápidamente la configuración de superficie 3D.
Los siguientes parámetros se comparten con otras áreas del software.
La forma que representa un objeto en la ventana 3D no siempre es idéntica a la forma utilizada en el análisis. El análisis se realiza en una geometría equivalente o más sencilla. Consulte las siguientes páginas para obtener más información sobre el análisis: Análisis, Análisis de uniones y conexiones, Análisis de controles de aguas pluviales.
Si hay problemas en la vista 3D, como el error visual conocido como lucha en Z u otros problemas gráficos, el problema se puede solucionar cambiando de la tarjeta de vídeo integrada a la tarjeta de vídeo dedicada (si está disponible). Consulte las instrucciones que se indican a continuación para cambiar tarjetas de vídeo NVIDIA y AMD: