Menú Editar

Deshacer

La selección de este comando permite deshacer la última operación. Acceso directo: <CTRL> + Z.

Menú: Editar > comando Deshacer

Esta opción también está disponible en la barra de herramientas (estándar):

Rehacer

La selección de este comando permite repetir la última operación. Acceso directo: <CTRL> + Y.

Menú: Editar > comando Rehacer

Esta opción también está disponible en la barra de herramientas (estándar):

Cortar

Al activar este comando, se elimina la parte seleccionada de una estructura y se coloca en el portapapeles. Acceso directo: <CTRL> + X.

Menú: Editar > comando Cortar

Esta opción también está disponible en la barra de herramientas:

Copiar

Al activar este comando, se copia la parte seleccionada de la estructura en el portapapeles. Acceso directo: <CTRL> + C.

Menú: Editar > comando Copiar

Esta opción también está disponible en la barra de herramientas (estándar):

Pegar

Al activar este comando, se pega la parte copiada de la estructura en el lugar seleccionado. Acceso directo: <CTRL> + V.

Menú: Editar > comando Pegar

Esta opción también está disponible en la barra de herramientas (estándar):

Eliminar

Al activar este comando, se elimina la parte seleccionada de la estructura. Acceso directo: <Supr> o DE.

Menú: Editar > comando Eliminar

Esta opción también está disponible en la barra de herramientas (estándar):

Seleccionar...

La activación de este comando permite seleccionar algunas partes de la estructura. Acceso directo: FR.

Menú: Editar > comando Seleccionar...

Seleccionar todo

La activación de este comando permite seleccionar todas las partes de la estructura. Acceso directo: <CTRL> + A.

Menú: Editar > comando Seleccionar todo

Selección anterior

Al activar este comando, se vuelve a la selección anterior de elementos de la estructura.

Menú: Editar > comando Selección anterior

Selección especial:

Paralelogramo

La activación de este comando permite seleccionar algunas partes de la estructura con paralelogramos.

Menú: Editar > Selección especial > comando Paralelogramo

Esta opción también está disponible en la barra de herramientas (Selecciones especiales):

Círculo

La activación de este comando permite seleccionar algunas partes de la estructura con círculos.

Menú: Editar > Selección especial > comando Círculo

Esta opción también está disponible en la barra de herramientas (Selecciones especiales):

Polígono

La activación de este comando permite seleccionar algunas partes de la estructura con polígonos.

Menú: Editar > Selección especial > comando Polígono

Esta opción también está disponible en la barra de herramientas (Selecciones especiales):

Color...

La activación de este comando permite seleccionar algunas partes de la estructura con colores.

Menú: Editar > Selección especial > comando Color...

Esta opción también está disponible en la barra de herramientas (Selecciones especiales):

Líneas de construcción...

Esta opción se utiliza para seleccionar los elementos estructurales mediante una línea de rejilla estructural definida.

Menú: Editar > Selección especial > comando Líneas de construcción...

Esta opción también está disponible en la barra de herramientas (Selecciones especiales):

Plantas...

Esta opción se utiliza para seleccionar los elementos estructurales utilizando plantas definidas.

Menú: Editar > Selección especial > comando Plantas...

Esta opción también está disponible en la barra de herramientas (Selecciones especiales):

Solo nudos...

La activación de este comando permite seleccionar los nudos de la estructura. Se abre el cuadro de diálogo Selección, donde se pueden seleccionar los nudos.

Menú: Editar > Selección especial > Solo nudos...comando

Esta opción también está disponible en la barra de herramientas (estándar):

Solo barras...

La activación de este comando permite seleccionar los elementos de barra de la estructura. Se abre el cuadro de diálogo Selección, donde se pueden seleccionar las barras.

Menú: Editar > Selección especial > comando Solo barras...

Esta opción también está disponible en la barra de herramientas (estándar):

Filtrar selección gráfica...

Al seleccionar este comando, se abre el cuadro de diálogo en el que se pueden seleccionar los elementos estructurales, que estarán sujetos a selección gráfica en la pantalla gráfica del programa.

Menú: Editar > Selección especial > comando Filtrar selección gráfica...

Esta opción también está disponible en la barra de herramientas (Selecciones especiales):

Véase también: Filtrado de la selección gráfica

Edición:

Mover/copiar...

Al activar este comando, se convierten los nudos o elementos preseleccionados en la estructura creada. Acceso directo: MV, CC y CO.

Menú: Editar > Edición > comando Mover/copiar...

Esta opción también está disponible en la barra de herramientas (Editar):

Consulte también: Translación

Rotación...

Al activar este comando, se produce la rotación de los nudos o elementos preseleccionados en la estructura creada. Acceso directo: RO.

Menú: Editar > Edición > comando Rotación...

Esta opción también está disponible en la barra de herramientas (Editar):

Véase también: Rotación

Simetría vertical...

Al activar este comando, se produce una reflexión de simetría con respecto al eje vertical de los nudos o elementos preseleccionados en la estructura creada.

Menú: Editar > Edición > comando Simetría vertical...

Esta opción también está disponible en la barra de herramientas (Editar):

Véase también: Simetría vertical

Simetría horizontal...

Al activar este comando, se produce una reflexión de simetría con respecto al eje horizontal de los nudos o elementos preseleccionados en la estructura creada.

Menú: Editar > Edición > comando Simetría horizontal...

Esta opción también está disponible en la barra de herramientas (Editar):

Véase también: Simetría horizontal

Simetría según un plano...

Al activar este comando, se produce una reflexión de simetría con respecto al plano definido de los nudos o elementos preseleccionados en la estructura creada.

Menú: Editar > Edición > comando Simetría según un plano...

Esta opción también está disponible en la barra de herramientas (Editar):

Véase también: Simetría según un plano

Simetría axial...

Al activar este comando, se lleva a cabo la simetría axial de los nudos o elementos preseleccionados en la estructura creada. Acceso directo: DM.

Menú: Editar > Edición > comando Simetría axial...

Esta opción también está disponible en la barra de herramientas (Editar):

Véase también: Simetría axial

Homotecia...

Al activar este comando, se lleva a cabo la homotecia de los nudos o elementos preseleccionados en la estructura creada. Acceso directo: RE.

Menú: Editar > Edición > comando Homotecia...

Esta opción también está disponible en la barra de herramientas (Editar):

Véase también: Homotecia

Transformar sistema de coordenadas...

Esta opción se utiliza para transformar los sistemas de coordenadas (combinación de translación, rotación y homotecia si es necesario). La transformación del sistema de coordenadas es útil cuando se va a mover (copiar) una parte de la estructura definida a otro lugar (normalmente se rota en el lugar y resulta complicado definir la ubicación de los puntos estructurales característicos). Para el usuario es mejor definir la parte seleccionada de la estructura en un sistema de coordenadas sencillo y conocido.

Menú: Editar > Edición > Transformar sistema de coordenadas...

Editar superficies y sólidos:

Redondeo 3D...

Esta opción se utiliza para crear arcos (redondeos) entre los bordes de las paredes que componen un objeto 3D.

Menú: Editar > Editar superficies y sólidos > comando Redondeo 3D...

También se puede acceder a esta opción con el icono de la barra de herramientas (Editar objetos).

Véase también: Redondeo 3D

Chaflán...

Esta opción se utiliza para crear chaflanes entre dos bordes de las paredes que componen un objeto 3D.

Menú: Editar > Editar superficies y sólidos > comando Chaflán...

También se puede acceder a esta opción con el icono de la barra de herramientas (Editar objetos).

Véase también: Chaflán

Desplazar caras...

Esta opción se utiliza para cambiar la ubicación de los lados de los objetos (desfase). Al seleccionarla, se desplaza toda la superficie de un lado desde su posición inicial según el valor de desfase especificado.

Menú: Editar > Editar superficies y sólidos > comando Desplazar caras...

También se puede acceder a esta opción con el icono de la barra de herramientas (Editar objetos).

Unión de los objetos...

Esta opción se utiliza para crear uniones de objetos sobre la base de objetos bidimensionales definidos anteriormente.

Menú: Editar > Editar superficies y sólidos > comando Unión de los objetos...

Esta opción también está disponible en la barra de herramientas (Editar objetos):

Véase también: Unión de los objetos

Actualizar unión de objetos

Cuando se selecciona esta opción, si se realiza un cambio en cualquier objeto que forma parte de un objeto complejo, se produce una actualización automática del objeto complejo según los parámetros actuales de los objetos componentes. Si esta opción está desactivada, no se lleva a cabo la actualización después de cambiar un objeto componente determinado (se puede realizar mediante las opciones de menú correspondientes).

Menú: Editar > Editar superficies y sólidos > comando Actualizar unión de objetos

Regenerar unión de objetos

Si se selecciona esta opción, se vuelven a realizar todas las operaciones de unión de objetos.

Menú: Editar > Editar superficies y sólidos > comando Regenerar unión de objetos

Transformación múltiple...

Esta opción permite realizar una transformación múltiple de una estructura (translación + rotación + simetría).

Menú: Editar > comando Transformación múltiple...

Véase también: Transformación múltiple

Copiar propiedades

La opción Copiar propiedades facilita la definición de los parámetros de objetos, barras y paneles. Esta opción se utiliza para asignar rápidamente atributos en función de los parámetros copiados en los objetos creados anteriormente. Es posible copiar todos los atributos de un objeto (por ejemplo, para una barra: secciones, relajaciones, rótulas, etc.) a otros objetos. Acceso directo: MA.

Menú: Editar > comando Copiar propiedades

Esta opción también está disponible en la barra de herramientas (Editar):

Modificar estructura:

Agrupar

Esta opción permite crear un objeto a partir de un grupo de componentes de estructura. Acceso directo: GP.

Menú: Editar > Modificar estructura > comando Agrupar

Descomponer

Esta opción permite dividir el objeto en partes más pequeñas. Acceso directo: UG.

Menú: Editar > Modificar estructura > comando Descomponer

Propiedades del objeto...

Esta opción permite determinar las propiedades del objeto seleccionado.

Menú: Editar > Modificar estructura > comando Propiedades del objeto...

Modificar objetos...

Al seleccionar este comando, se abre el cuadro de diálogo donde se pueden determinar los parámetros de una modificación de objeto 2D (extrusión/revolución), así como las operaciones de estas modificaciones.

Menú: Editar > Modificar estructura > comando Modificar objetos...

Modificación de la descripción de los objetos

Al seleccionar este comando, se abre el cuadro de diálogo que permite modificar secuencialmente la posición de las descripciones de los objetos.

Menú: Editar > Modificar estructura > comando Modificación de la descripción de los objetos

Editar subestructura

Esta opción permite editar la subestructura.

Menú: Editar > Modificar estructura > comando Editar subestructura

Editar en una nueva ventana

Esta opción permite abrir un visor que presenta una parte de la estructura (o toda la estructura) y editar la subestructura en este visor.

Menú: Editar > Modificar estructura > comando Editar en una nueva ventana

Esta opción también está disponible en la barra de herramientas (estándar):

Terminar

Una vez seleccionada esta opción, finalizará la edición de la subestructura.

Menú: Editar > Modificar estructura > comando Terminar

Esta opción también está disponible en la barra de herramientas (estándar):

Dividir...

Esta opción permite dividir elementos seleccionados. Acceso directo: SL.

Menú: Editar > comando Dividir...

Esta opción también está disponible en la barra de herramientas (Editar):

Intersección

Esta opción permite definir nuevas barras intersecando las ya existentes.

Menú: Editar > comando Intersección

Esta opción también está disponible en la barra de herramientas (Editar):

Corte...

Si se selecciona este comando, se recortan las barras u objetos en la arista de corte determinada por otras barras u objetos.

Menú: Editar > comando Corte...

Esta opción también está disponible en la barra de herramientas (Editar):

Prolongar...

Si se selecciona este comando, se prolongan las barras u objetos hasta alcanzar otra barra u objeto. Acceso directo: TR.

Menú: Editar > comando Prolongar...

Esta opción también está disponible en la barra de herramientas (Editar):

Cortar por plano

La herramienta Cortar por plano solo está disponible para los tipos de estructura 3D, incluidos edificios, láminas y marcos 3D.

Menú: Editar Cortar por planoCortar por plano

Corregir...

Esta opción permite corregir la geometría de una estructura definida.

Menú: Editar > comando Corregir...

Esta opción también está disponible en la barra de herramientas (Editar):

Corrección detallada...

La selección de este comando permite desplazar los nudos de estructura a un lugar seleccionado (corrección de la geometría del modelo de estructura).

Menú: Editar > comando Corrección detallada

Corrección del modelo de tipo dibujo...

Esta opción permite corregir la geometría de un modelo de estructura importado de programas de dibujo de forma que se pueda crear un modelo de cálculo de estructura correcto (corrección significa alargar o acortar las barras de forma que las barras de la estructura se crucen para crear un modelo de cálculo de estructura correcto).

Menú: Editar > comando Corrección del modelo de tipo dibujo...