Los controles de aguas pluviales de almacenamiento en celdas se pueden utilizar para modelar estructuras basadas en cajas, como Stormcell.
Volumen total
El valor Volumen total que se muestra en la esquina inferior derecha del formulario de datos muestra el volumen disponible en el sistema hasta la elevación del desagüe de seguridad.
La ficha Cotas tiene los siguientes campos:
Elevación de excedencia: representa la elevación (por encima del punto de referencia) del control de aguas pluviales sobre el que se informa de la inundación. Puede ser la elevación que interactúa con la superficie del suelo o la parte superior de un dique, la que sea más alta. Se puede especificar una elevación de cresta de desbordamiento o de vertiente en una elevación inferior como parte de los detalles de control de salida. Si hay Datos de superficie, la elevación de excedencia se tomará automáticamente del centro del icono o del punto más bajo del perímetro si se ha dibujado un área. Esto, combinado con el parámetro Desagüe de seguridad, permite asignar un estado de riesgo de inundación al sistema en el resumen. Para los controles de aguas pluviales en un talud, la elevación de excedencia se aplica al extremo aguas abajo (más bajo). Por encima de la Elevación de excedencia, el agua se almacenará sobre el suelo y, a continuación, se permitirá su desagüe de nuevo en la red. El área de estanque utilizada para el volumen inundado es el área que ocupa el almacenamiento en celdas en el plano.
Profundidad: representa la profundidad del control de aguas pluviales. Este campo se calcula automáticamente a partir de las cotas de caja y no se puede editar.
Elevación base: representa la elevación (por encima de la referencia) de la base del control de aguas pluviales.
N.º de cajas a lo largo: número de cajas a lo largo de la longitud de la estructura. Puede diseñar hasta 1000 cajas.
N.º de cajas a lo ancho: número de cajas a lo largo de la anchura de la estructura. Puede diseñar hasta 1000 cajas.
N.º de cajas a lo alto: número de cajas que hay según la profundidad de la estructura. Puede diseñar hasta 1000 cajas.
Porosidad: define el porcentaje de almacenamiento en celdas que está disponible para el almacenamiento. Esto viene determinado por el tipo de material de relleno que se utiliza, es decir, 100 % si está vacío o, por lo general, 30 % si se utilizan escombros.
Longitud de caja: longitud de una caja individual.
Anchura de caja: la anchura de una caja individual.
Altura de caja: la altura de una caja individual.
La calculadora de tamaño permite cambiar el tamaño del almacenamiento en celdas mediante la especificación de un volumen y un parámetro para modificarlos para alcanzar ese volumen. La calculadora de tamaño se describe con más detalle en la calculadora de tamaño de aguas pluviales .
Consulte la página Tragantes para obtener más información sobre los distintos tipos de tragantes que se pueden especificar.
Consulte la página Salidas para obtener más información sobre los diferentes tipos de salidas que se pueden especificar.
La ficha Opciones avanzadas tiene los siguientes campos:
Velocidad de infiltración base: define la velocidad de infiltración a través de la base del área de filtro. Esto se debe determinar a partir de una prueba de rendimiento del emplazamiento.
Velocidad de infiltración lateral: define la velocidad de infiltración a través de los lados del área de filtro. Esto se debe determinar a partir de una prueba de rendimiento del emplazamiento.
Coeficiente de seguridad: reduce la velocidad de infiltración durante el análisis para compensar la obstrucción con sedimentos o un mantenimiento deficiente. Esto es obligatorio para el Reino Unido.
Considerar retardo longitudinal: determina si es necesario tener en cuenta el tiempo de desplazamiento en toda la estructura. Puede que no sea necesario, ya que se colocan en una posición plana y se puede considerar que se llenan de forma instantánea. Si se va a tener en cuenta el tiempo de desplazamiento, se debe seleccionar un método y valor de rugosidad.
Esquema de fricción: especifica la fórmula utilizada para calcular la velocidad y el tiempo de desplazamiento. Seleccione entre Manning y Colebrook-White. La variable que aparece debajo del cuadro combinado depende de la opción seleccionada.
n: valor de rugosidad n de Manning. Se utiliza en la ecuación de la Fórmula de Manning para calcular la velocidad y, por tanto, el tiempo de desplazamiento al utilizar la opción de Manning.
Rugosidad: valor de rugosidad Colebrook-White. Se utiliza en la ecuación de la Fórmula de Colebrook-White para calcular la velocidad y, por tanto, el tiempo de desplazamiento al utilizar la opción de Colebrook-White.
La ficha Contaminación tiene los siguientes campos:
Nombre: nombre de los contaminantes. Se rellena en función de los Contaminantes configurados como parte de los datos del emplazamiento.
Concentración de fondo: valor por debajo del cual la concentración de contaminación no puede disminuir durante el análisis. Cuando la concentración alcanza esta elevación, no se produce ninguna eliminación adicional.
Método: se puede seleccionar el método Eliminación de porcentaje o Descomposición de primer orden. Haga clic en los vínculos para obtener más información sobre cada método.
Porcentaje de eliminación: disponible si se ha introducido un porcentaje de eliminación. El valor introducido se deducirá del caudal de entrada al sistema.
τ: la constante de tiempo de descomposición o la vida útil (promedio) del contaminante. Se puede introducir manualmente o calcular a partir de la constante de descomposición o de la mitad de la vida útil de descomposición. Consulte Método de eliminación de contaminantes - Descomposición de primer orden para obtener más información.