Gráfico de entrada de datos

Define los valores que cambian durante la simulación . Los valores cambian a menudo en el tiempo, pero las fuerzas o los pares de torsión también pueden cambiar debido a otras variables independientes. En el gráfico de entrada de datos se pueden guardar las definiciones de los valores para su uso posterior.

Nota: la operación Deshacer no está disponible en el gráfico de entrada de datos. Los parámetros de gráfico de entrada de datos, al igual que los parámetros de Movimiento de pieza dinámica y gráfico de salida de datos, no están disponibles en el cuadro de diálogo Parámetros.
Acceso:

Pulse el icono de variación de magnitud en los cuadros de entrada seleccionados. Si el icono no aparece por defecto, pulse si se encuentra a la derecha del cuadro de entrada de texto y seleccione Gráfico de entrada de datos en el menú.

El gráfico de entrada de datos se compone de varias partes.

Región de gráfico

posición del cursor

Muestra las coordenadas X e Y de la posición actual del cursor.

Este valor aparece sobre la región gráfica. Utilice la posición del cursor para insertar los puntos de los sectores de curva.

curva

Muestra cómo cambia la variable dependiente (los valores del cuadro de entrada de texto que abrieron el gráfico de entrada de datos) en el eje Y en función de la variable del eje X. La variable del eje X es el tiempo. Para las otras variables del eje Y que no sean el movimiento impuesto, como las fuerzas y los momentos internos, las fuerzas y los momentos externos y la rigidez del muelle, la variable del eje X puede ser cualquiera de las variables de salida disponibles.

Las curvas se dividen en sectores de curva. Un sector es el área entre dos puntos. Cuando se selecciona un sector de curva, éste cambia a color amarillo.

Encuadrado

Para encuadrar la región gráfica, pulse la rueda o el botón central del ratón y manténgalo presionado mientras arrastra para mover el gráfico.

Zoom

Para hacer zoom en una región gráfica, gire la rueda del ratón. Piense en el comportamiento del zoom como una extensión de su brazo y mano. Para ver algo muy de cerca, acerque la mano al cuerpo. Al girar la rueda del ratón de nuevo hacia usted se amplía. Al girar la rueda del ratón en dirección contraria a usted, la región se reduce, del mismo modo que separar la mano del cuerpo permite verla con más perspectiva.

Nota: Al hacer zoom, la visualización y la escala del eje se ajustan para que las etiquetas puedan leerse fácilmente.

Zoom todo

Para hacer zoom a todo, visualice toda la curva, pulse la región gráfica con el botón derecho y seleccione Zoom todo, o bien pulse dos veces el botón central del ratón.

Zoom ventana

Pulse el botón izquierdo para definir un marco alrededor de la zona que desee ampliar. El software cambia el tamaño de la curva de manera que el área dentro del marco rellena la región gráfica.

Nota: Al pulsar , cambia el tamaño de la curva para que quepa en la región gráfica.

Referencia

Referencia

Abre el cuadro de diálogo Seleccionar referencia, que permite definir la variable independiente para la curva.

El cuadro de diálogo Seleccionar referencia muestra todas las variables disponibles para su uso como variables de eje X. Se debe seleccionar una única variable de eje X para una curva. Por defecto, el tiempo es la variable del eje X.

El campo no está disponible cuando se definen los valores para el movimiento impuesto, ya que el tiempo es la única variable de eje X que se puede utilizar para las variables para el movimiento impuesto.

Comandos

Centra la curva en la región gráfica.

Suprime la definición de curva, así como todos los puntos que definen los sectores de curva.

Abre el cuadro de diálogo Abrir. Cargue una definición de curva de un archivo con la extensión .cgd.

Abre el cuadro de diálogo Guardar como. Guarde una definición de curva en un archivo con la extensión .cgd.

Mostrar

Este conjunto de campos está disponible cuando utiliza el gráfico de entrada de datos para definir los valores para un movimiento impuesto.

Muestra la curva de la posición en el tiempo. La curva es de color rojo.

No está disponible si la posición es la variable directriz del movimiento impuesto.

Muestra la curva de la velocidad en el tiempo. La curva es de color verde.

No está disponible si la velocidad es la variable directriz del movimiento impuesto.

Muestra la curva de la aceleración en el tiempo. La curva es de color azul.

No está disponible si la aceleración es la variable directriz del movimiento impuesto.

Puntos inicial y final del sector

El conjunto de campos aparece al activar un sector de curva. Utilice esta operación para ver y editar las coordenadas exactas de los puntos inicial y final.

Nota: Los puntos de una curva son rojos cuando están seleccionados y azules cuando no lo están.

Punto de inicio X1

Edita la coordenada X del punto de inicio del sector seleccionado.

Punto de inicio Y1

Edita la coordenada Y del punto de inicio del sector seleccionado.

Punto final X2

Edita la coordenada X del punto final del sector seleccionado.

Punto final Y2

Edita la coordenada Y del punto final del sector seleccionado.

Propiedad del sector seleccionado

El conjunto de campos aparece al activar un sector de curva. Utilice esta operación para definir las propiedades de curva del sector seleccionado.

Nota: El sector de curva seleccionado es amarillo.

Activa

Indica que el sector no tiene condiciones. La definición de curva introducida siempre estará activa.

Libre

Indica que no se han definido valores para el sector. Para una ley de movimiento impuesto, es una forma de liberar un grado de libertad.

Condición

Indica que existen una o varias condiciones para la definición del sector.

En el caso de una fuerza, ésta se aplica si la condición se verifica. En un movimiento impuesto, se libera el grado de libertad si se comprueba la condición.

Edita las condiciones de aplicación.

Abre el cuadro de diálogo Condiciones de aplicación y edita las condiciones cuando el sector seleccionado es libre o tiene la forma definida.

Activa el sector anterior.

Activa el sector siguiente.

Lista de leyes disponibles

Recopila varias leyes que pueden utilizarse independientemente o en combinación para definir una curva en un sector.

Ésta es la selección de leyes:

  • Tramo lineal
  • Tramo cúbico
  • Cicloide
  • Seno
  • Polinomial
  • Armónico
  • Seno modificado
  • Trapezoide modificado
  • Spline
  • Fórmula

La flecha situada a la derecha del cuadro muestra un menú con las leyes disponibles.

Nota: La ley de fórmula no está disponible para el movimiento impuesto.

Sustituye la ley del cuadro Lista de leyes del sector con la ley del cuadro Lista de leyes disponibles.

Lista de leyes del sector

Recopila las leyes que definen la curva en el sector seleccionado.

Añade la ley seleccionada en el cuadro Lista de leyes disponibles al cuadro Lista de leyes del sector.

Suprime la ley mostrada en el cuadro Lista de leyes del sector.

Se podrá acceder a un menú si pulsa la flecha situada a la derecha del cuadro Lista de leyes del sector. Seleccione la ley que desea suprimir.

Los campos del cuadro de texto Gráfico de entrada de datos varían en función de la ley que aparezca en el cuadro Lista de leyes del sector.

Inclinación

Define la inclinación de la curva en el sector seleccionado.

Está disponible cuando aparece Tramo lineal, Tramo cúbico, Cicloide, Armónico, Seno modificado o Trapezoide modificado en el cuadro Lista de leyes del sector.

Amplitud

Define la amplitud de la curva oscilante en el sector seleccionado.

Está disponible cuando aparece Seno en el cuadro Lista de leyes del sector.

Frecuencia

Define la frecuencia de la curva oscilante en el sector seleccionado.

Está disponible cuando aparece Seno en el cuadro Lista de leyes del sector.

Fase

Define la fase de la curva oscilante en el sector seleccionado.

Está disponible cuando aparece Seno en el cuadro Lista de leyes del sector.

Método de interpolación menos cuadrado

Los campos están disponibles cuando aparece Polinomial en el cuadro Lista de leyes del sector. Existen dos métodos para especificar los valores:

Método 1: especificación de los valores de los coeficientes

  • Introduzca los valores de a0, a1, a2, a3, a4, a5.

Método 2: importación de un archivo de texto

  • abre el cuadro de diálogo Abrir, lo que permite importar un archivo que define el polinomial.
  • Orden define el orden del polinomial para la curva en el sector seleccionado.
  • calcula el valor constante y los valores a las primeras cinco órdenes del polinomial.
  • a0, a1, a2, a3, a4, a5 muestra el valor constante y los valores a las primeras cinco órdenes del polinomial.

    Los valores pueden editarse.

El archivo de texto debe tener el siguiente formato:

//comentarios: las líneas de comentario son opcionales.

x1 y1: lista de puntos; tantos como sea necesario.

...: un punto por fila o por línea.

xn yn

Abre el cuadro de diálogo Abrir, lo que permite importar un archivo .txt que define una spline.

Utilice esta operación para recrear rápidamente un sector de curva definido en una sesión de Simulación dinámica anterior.

Está disponible cuando aparece Spline en el cuadro Lista de leyes del sector.

El archivo de texto de la spline requiere una definición de texto específica, del modo siguiente:

Nota: no se pueden añadir otras leyes a un sector definido por una spline. Además, si reemplaza una ley de sector por una spline, las pendientes iniciales y finales se toman automáticamente de los sectores anteriores y siguientes, aunque esto se puede modificar manualmente más adelante.

Si desea utilizar un archivo de texto que contiene puntos de tangencia, estructure el archivo de la forma siguiente:

  • Comentarios //: puede incluir una o varias líneas de comentarios en el archivo. Cada línea debe comenzar por “//”. Las líneas de comentarios son opcionales, pero introduzca ahora un valor para que entienda la finalidad de la spline.
  • [Tangentes] T1 T2: especifica el valor de la tangente de los puntos inicial (T1) y final (T2) del sector. Estos valores se muestran como inclinación “inicial” y “final” en la interfaz del usuario. Si no se suministra ningún valor, se asume un valor de tangente implícito de 0.0 (tangente horizontal). Al igual que ocurre con las líneas de comentarios, esta línea es opcional, pero como hemos dicho, si no se da ningún valor de tangente, debe asumirse ciertos parámetros.
  • X 1 Y 1 : la lista de coordenadas de los puntos; se pueden mostrar tantos puntos como sea necesario. Cada punto debe estar definido en una fila distinta.
  • Archivo de texto de ejemplo:

//

// Puntos de simulación de spline de entrada

// Valor: Par de la unión (N mm)

// Referencia: Tiempo s

[Tangentes] -3.40775 -5.27803

+0.000 +0.000

+4.313 +1.510

+7.954 -9.756

+1.000 +0.000

Abre el cuadro de diálogo Guardar como. Guarde un archivo .txt que defina a la spline.

Utilice esta función para guardar un sector de curva para su uso en una sesión de Simulación dinámica posterior.

Está disponible cuando aparece Spline en el cuadro Lista de leyes del sector.

Inclinación inicial

Define la inclinación inicial de la curva en el sector seleccionado.

Está disponible cuando aparece Spline en el cuadro Lista de leyes del sector.

Inclinación final

Define la inclinación final de la curva en el sector seleccionado.

Está disponible cuando aparece Spline en el cuadro Lista de leyes del sector.

Tabla de puntos

Muestra las coordenadas X e Y de todos los puntos de la spline.

La tabla está disponible cuando aparece Spline en el cuadro Lista de leyes del sector.

Cuadro de fórmula

Abre un cuadro de entrada de texto. Introduzca una fórmula para la curva en el sector seleccionado.

Está disponible cuando aparece Fórmula en el cuadro Lista de leyes del sector.

Fuera de definición

Este grupo de campos aparece cuando pulsa fuera de la curva. Utilice esta función para describir la pieza de la curva a la izquierda del primer punto o a la derecha del último punto.

Posición de adición de curva

Define la posición de la adición de curva.

Condiciones de liberación

Está disponible sólo cuando utiliza el gráfico de entrada de datos para definir los valores para un movimiento impuesto.

Indica que la adición de curva es libre (sin definición) bajo ciertas condiciones y abre el cuadro de diálogo Condiciones de liberación.

Condiciones de aplicación

Está disponible cuando utiliza el gráfico de entrada de datos para definir los valores para todo excepto los movimientos impuestos.

Indica que la adición de curva tiene la forma seleccionada bajo ciertas condiciones y abre el cuadro de diálogo Condiciones de aplicación.

Define las condiciones de aplicación.

Indica que el sector de curva tiene la forma definida bajo ciertas condiciones y abre el cuadro de diálogo Condiciones de aplicación.

Opciones de forma de curva

Especifica la forma de la pieza adicional de la curva añadida cuando la variable del eje Y se sale de toda la curva durante la simulación.

Seleccione una única forma.

El valor por defecto es un valor constante igual al de Y en el punto inicial de toda la curva (cuando selecciona A la izquierda del primer punto para la posición de adición de la curva) o el valor en el punto final (cuando selecciona A la derecha del último punto para la posición de adición de la curva).

  • Valor constante

Indica que la forma de la adición de curva es un valor constante igual al del punto inicial de toda la curva (cuando selecciona A la izquierda del primer punto para la posición de adición de la curva) o el valor en el punto final de toda la curva (cuando selecciona A la derecha del último punto para la posición de adición de la curva).

Ésta es la configuración por defecto.

  • Inclinación constante

Indica que la forma de la adición de curva es una línea con una inclinación constante igual a la inclinación del primer sector de curva (cuando selecciona A la izquierda del primer punto para la posición de adición de la curva) o la inclinación del último sector de curva (cuando selecciona A la derecha del último punto para la posición de adición de la curva).

  • Módulo

Indica que la forma de la adición de curva reproduce la forma de la curva actual desde el primer punto al último.

  • Cíclico

Indica que la forma de la adición de curva reproduce la forma de la curva actual desde el punto de inicio al último.

Si se selecciona Cíclico, se debe especificar el punto de inicio.

La forma, un módulo modificado, está disponible sólo si se selecciona A la derecha del último punto para la posición de adición de curva.

  • Inicio

Abre el cuadro de diálogo Selección del punto de inicio. Especifique qué punto desea utilizar como punto de inicio de Cíclico .

Seleccione sólo un punto.

El parámetro sólo está disponible cuando se selecciona Cíclico como la forma de adición de curva.

  • Libre

Indica que la adición de curva es libre (es decir, que no tiene forma).

La forma está disponible sólo si se selecciona A la derecha del último punto para la posición de adición de curva.

Condiciones de liberación y condiciones de aplicación

Los siguientes campos se encuentran en los cuadros de diálogo Condiciones de liberación y Condiciones de aplicación:

Variable

Abre el navegador de variables. Seleccione una.

Condición

Sugiere una lista de condiciones tales como igual, mayor o igual, o menor o igual. Seleccione una.

Valor

Abre un cuadro de entrada de texto. Defina un valor.

Añade una línea de condición.

Puede seleccionar entre "y" u "o" como conector entre dos condiciones.

Abre el cuadro de selección de la condición. Suprima una línea de condición.

Suprime la línea de condición seleccionada.

Para editar una línea de condición, suprímala, cierre el cuadro de selección de condiciones y añada la condición adecuada.

Cierra el cuadro de selección de la condición.

Sin embargo, el software no impone las condiciones hasta que se pulsa Aceptar.

Todas juntas, las operaciones anteriores especifican las condiciones bajo las cuales la curva puede ser libre o tomar una forma determinada.

En el caso de una fuerza, ésta se aplica si la condición se verifica. En el caso de un movimiento impuesto, está el grado de libertad. El grado de libertad se libera si se verifica la condición.

Opciones de menús contextuales

En el menú contextual pueden aparecer las siguientes opciones:

Añadir punto

Añade un punto a la curva.

Esta opción está disponible al pulsar con el botón derecho del ratón en cualquier lugar de la región gráfica excepto en un punto.

Rejilla

Muestra una rejilla en la región gráfica.

Esta opción está disponible al pulsar con el botón derecho del ratón en cualquier lugar de la región gráfica.

Bloquear punto

Evita que se suprima o desplace el punto seleccionado.

Para desplazar un punto de una curva sin que ello afecte a los dos puntos adyacentes, primero bloquee los puntos que desea que sean fijos. Un icono de ancla indica que el punto está bloqueado.

Esta opción está disponible al pulsar con el botón derecho del ratón un punto de la región gráfica.

Eliminar punto

Suprime el punto seleccionado.

Esta opción está disponible al pulsar con el botón derecho del ratón un punto de la región gráfica.

Desbloquear punto

Permite que se suprima o desplace el punto seleccionado.

Esta opción está disponible al pulsar con el botón derecho del ratón un punto de la región gráfica.

Zoom todo

Cambia el tamaño de la curva para que se pueda visualizar entera en la región gráfica.

Para encuadrar la zona del gráfico, pulse el botón central o la rueda del ratón mientras arrastra. Para ampliar o reducir el zoom, utilice la rueda del ratón. Para ampliar un área concreta, utilice el comando Zoom ventana. Para ampliar todo, pulse dos veces el botón central del ratón.