Inspección manual

La inspección manual es un proceso por el que se crea un plan de inspección para piezas fabricadas y, a continuación, se registran los datos de medición directamente en Fusion mediante un instrumento de medición manual (como un calibre, un micrómetro o un calibrador de altura).

inspección manual registrada

Valores medidos en color para una inspección manual registrada.

Crear una inspección manual

Al crear una inspección manual, puede optar por medir las cotas críticas de las figuras. Puede seleccionar elementos directamente desde el modelo en el lienzo y fijar tolerancias para definir las variaciones admitidas a partir de los valores nominales.

Entre las medidas admitidas actualmente se incluyen:

Además, puede incluir en el plan de inspección comprobaciones que no estén directamente asociadas a las figuras del modelo. Por ejemplo, puede incluir una comprobación de errores sencilla icono de comprobación de errores o una acción definida por el usuario para el momento en el que desea que el inspector registre sus observaciones icono de texto.

Registrar una inspección manual

Al grabar una inspección manual, si se utiliza un instrumento de medición conectado que genera texto, el instrumento envía los datos de la medición directamente a Fusion. Si utiliza un instrumento más sencillo y tradicional, puede escribir los valores medidos con el teclado del equipo.

Cuando Fusion recibe los datos, calcula las desviaciones entre los valores nominales y los medidos y calcula el error más allá de la tolerancia definida.

Fusion resume las mediciones y observaciones registradas en forma de tabla. Si lo desea, guarde los resultados como un informe de inspección para crear un archivo PDF en el cliente web de Fusion o en el equipo local. A continuación, puede compartir el informe de inspección con todos los participantes.