Utilice este cuadro de diálogo para especificar las condiciones de carga de un caso de carga.
Si la ficha Nudo está seleccionada, el cuadro de diálogo presenta los siguientes botones:
: abre el cuadro de diálogo para definir la fuerza nodal.
: abre el cuadro de diálogo para definir los desplazamientos impuestos para los nudos de apoyo.
: abre el cuadro de diálogo para definir los valores de fuerzas en un punto en una estructura (disponible para estructuras de pletinas y láminas, estructuras en tensiones y deformaciones planas, estructuras ejesimétricas y estructuras volumétricas).
: suprime un tipo de carga nodal. Para eliminar una carga de una estructura, seleccione el tipo de carga que desea suprimir e indique los nudos de los que desea suprimir la carga.
Si la ficha Barra está seleccionada, el cuadro de diálogo presenta los siguientes botones:
: abre el cuadro de diálogo para definir cargas uniformes.
: abre el cuadro de diálogo para definir las cargas trapezoidales.
: abre el cuadro de diálogo para definir cargas de momento uniforme.
: abre el cuadro de diálogo para definir las cargas concentradas a lo largo de la longitud del elemento.
: abre el cuadro de diálogo para definir los valores de dilatación.
: abre el cuadro de diálogo para definir las cargas térmicas.
: abre el cuadro de diálogo para definir cargas superficiales.
: suprime un tipo de carga nodal. Para eliminar una carga de una estructura, seleccione el tipo de carga que desea suprimir e indique las barras de las que desea suprimir la carga.
Si la ficha Superficie está seleccionada, el cuadro de diálogo presenta los siguientes botones:
: abre el cuadro de diálogo donde se pueden definir cargas uniformes que actúan sobre elementos finitos superficiales.
: abre el cuadro de diálogo donde se pueden definir cargas lineales que actúan sobre elementos finitos superficiales.
: abre el cuadro de diálogo donde se pueden definir cargas superficiales (en tres puntos) que actúan sobre elementos finitos superficiales.
: abre el cuadro de diálogo donde se pueden definir cargas debidas a la presión hidrostática que actúan sobre elementos finitos superficiales.
: abre el cuadro de diálogo donde se pueden definir cargas uniformes que actúan sobre un contorno.
: abre el cuadro de diálogo donde se pueden definir cargas superficiales (en tres puntos) que actúan sobre un contorno.
: abre el cuadro de diálogo donde se pueden definir cargas térmicas que actúan sobre elementos finitos superficiales.
: abre el cuadro de diálogo donde se puede definir la carga en bordes.
: suprime el tipo de carga que actúa sobre elementos finitos superficiales. Para eliminar una carga de una estructura, seleccione el tipo de carga que desea suprimir e indique los elementos de los que desea suprimir la carga.
Si la ficha Peso y masa está seleccionada, el cuadro de diálogo presenta los siguientes botones:
: aplica automáticamente el peso propio a todos los elementos de la estructura. La carga actúa a lo largo del eje Z del sistema de coordenadas global. Su orientación es opuesta a la orientación del eje (consulte también: Comentarios sobre la asignación automática de una carga de peso propio a toda la estructura).
: abre el cuadro de diálogo en el que se puede definir la dirección de la acción de peso propio.
: abre el cuadro de diálogo en el que se pueden definir fuerzas de inercia.
: abre el cuadro de diálogo en el que se pueden definir fuerzas en el movimiento angular.
: abre el cuadro de diálogo en el que se pueden definir los valores de masas nodales.
: abre el cuadro de diálogo en el que se pueden definir los valores de masas de barras.
: suprime la carga de peso propio. Para eliminar una carga, indique los elementos de los que se va a eliminar la carga.