Acerca de las bases de datos locales y en la nube

InfoWorks WS Pro mantiene los datos del modelo en una base de datos multiusuario centralizada local, que consta de una base de datos y archivos adicionales para facilitar las operaciones tanto de grupo de trabajo como independientes.

Si dispone de una licencia de Autodesk, los datos también se pueden mantener en una base de datos multiusuario centralizada en la nube. Al igual que la base de datos local, la base de datos en la nube se compone de una base de datos y archivos adicionales.

Las copias de trabajo locales de las partes de los datos locales y en la nube están disponibles en la carpeta de trabajo de cada usuario.

La base de datos local y en la nube proporciona una jerarquía flexible para administrar los datos del modelo y contiene todos los datos y resultados del modelo. Consta de una base de datos y directorios que contienen archivos de soporte, incluidos los resultados de la simulación y los modelos del terreno.

Se pueden utilizar los siguientes tipos de bases de datos:

Cuando se crea una base de datos, las copias de trabajo locales de partes de los datos están disponibles en las carpetas locales de cada usuario.

InfoWorks WS Pro incluye amplias funciones de gestión de bases de datos locales y en la nube, que le permiten organizar su trabajo de forma lógica y eficiente. Con estos servicios, puede ver la estructura general de la base de datos, dividirla en sus componentes y ver cualquier parte de los datos.

Formatos de base de datos admitidos

InfoWorks WS Pro utiliza su propio servidor de grupo de trabajo como componente de base de datos por defecto de la base de datos.

También se incluye compatibilidad con las bases de datos de Microsoft SQL Server. Si ya tiene instalado Microsoft SQL Server, puede utilizarlo para crear y administrar bases de datos de tamaño casi ilimitado.

También es compatible con las bases de datos de Oracle, para las que ya debe tener su propia instalación de base de datos de Oracle.

Versiones de bases de datos

Cada base de datos local y en la nube tiene un número de versión. Por ejemplo, una base de datos creada con la versión 2023.0 del software tendrá la versión 2023.0 de la base de datos. Puede elegir la versión de la base de datos que se utilizará al crear una base de datos. Esto puede resultar útil si colabora con otros usuarios que no trabajan con la misma versión de InfoWorks WS Pro que usted.

Nota:
  • Si trabaja con una base de datos anterior a la versión del software que está utilizando, por ejemplo, la versión de base de datos 2023.0 con la versión de software 2023.1, es posible que no pueda acceder a todas las nuevas características disponibles en la versión más reciente de InfoWorks WS Pro. La disponibilidad de una nueva característica depende de si requiere o no tablas y campos de base de datos, como propiedades de objeto o un elemento de base de datos, que solo están disponibles en la versión más reciente de la base de datos.

  • No se pueden pegar datos copiados de una base de datos con una versión de base de datos más reciente que la base de datos en la que se está pegando.

  • Puede actualizar una versión anterior de una base de datos a una más reciente. Esto permite acceder a todas las características disponibles en la versión más reciente del software. Sin embargo, usted o cualquier otro usuario no pueden utilizar la base de datos actualizada en una versión anterior del software.

El número de versión de la base de datos seleccionada aparece en la ventana del Explorador.

Organizar bases de datos locales y en la nube

Ubicación de la base de datos

InfoWorks WS Pro se puede utilizar tanto de forma local como en la nube.

En el caso de las bases de datos en la nube, los datos se almacenan en la nube del inquilino para el que se crearon. En el caso de las bases de datos locales, la ubicación de los distintos componentes de una base de datos varía en función de la base de datos subyacente que se utilice.

Si desea compartir la base de datos como parte de un grupo de trabajo, debe estar ubicada en un equipo al que puedan acceder todos sus usuarios.

Estándar

Al crear la base de datos local, puede elegir la ubicación del archivo de índice de base de datos que forma el punto de entrada de la base de datos.

Los archivos que contienen los datos de la base de datos se almacenan en una subcarpeta de esta ubicación. El nombre de la subcarpeta es el identificador único de base de datos de la base de datos. Si tiene más de una base de datos en la misma carpeta, habrá una subcarpeta para cada base de datos.

SQL Server y Oracle

La ubicación de la base de datos local está controlada por el servidor de base de datos y no se puede cambiar esta ubicación. La base de datos puede estar en un servidor o en el equipo local.

Habrá una instalación de SQL Server u Oracle visible en toda la red mientras el servidor esté en ejecución.

Los archivos adicionales se almacenan en subdirectorios de los directorios Raíz remota. El nombre de la subcarpeta de cada raíz remota es el identificador único de base de datos de la base de datos. Si tiene más de una base de datos, habrá una subcarpeta para cada base de datos.

Obtendrá el mejor rendimiento para el funcionamiento de grupos de trabajo si mantiene la base de datos en un servidor de archivos de red adecuado.

Cuando trabaje como un solo usuario, obtendrá el mejor rendimiento si la base de datos se almacena en su disco duro local. Tenga en cuenta lo siguiente:

¿Cuántas bases de datos necesito?

Lo ideal es que tenga una sola base de datos para su grupo de trabajo o incluso para toda su organización. Algunas organizaciones tienen una base de datos extremadamente grande (de más de 20 GB) que utiliza una base de datos de Oracle o SQL Server.

Un consultor podría tener una base de datos diferente para cada cliente. Las empresas de agua pueden dividir sus datos en función de criterios geográficos.

Si tiene varias bases de datos, puede asignar cada una a un grupo con un nombre. (Esto no debe confundirse con los grupos de objetos dentro de una base de datos).

Carpeta local

Para facilitar las operaciones del grupo de trabajo y mantener el trabajo en curso separado del almacenamiento de datos principal, InfoWorks WS Pro utiliza una carpeta local.

Nota: Si es posible, la carpeta local debe estar en el equipo del usuario. Si accede a la carpeta local a través de una red, el rendimiento de InfoWorks WS Pro y el de la red podrían verse afectados.

Cada base de datos local y en la nube tiene una subcarpeta de la carpeta de trabajo local que contiene datos transitorios y la carpeta de resultados local que contiene archivos de resultados locales.

El nombre de la subcarpeta es el identificador único de base de datos para bases de datos locales y el identificador único para la base de datos de la nube. Si utiliza más de una base de datos, habrá una subcarpeta para cada una.

Los datos almacenados en la carpeta de trabajo se llaman datos transitorios y están compuestos de lo siguiente:

Cuando se crea una nueva base de datos, un archivo de texto (DBVER. DAT), que contiene la ruta de la base de datos y la versión de la base de datos para la nueva base de datos, se añade a la carpeta Local y, si corresponde, a la carpeta Raíces remotas. Si actualiza una base de datos, el número de versión también se actualizará en el archivo de texto. Del mismo modo, si cambia el nombre de una base de datos en la nube, el archivo de texto se actualizará con el nuevo nombre.

Nunca debería tener que acceder directamente a estos archivos locales. Puede borrar los archivos locales no deseados desde InfoWorks WS Pro.

Consulte Establecer las carpetas locales para obtener más información.

Raíces remotas

Algunos datos de base de datos locales no se almacenan en el propio archivo de base de datos, sino como archivos independientes en directorios raíz remotos. Los datos que se almacenan con más frecuencia de esta forma son los resultados de la simulación. Suelen ser muy grandes y pueden reducir el rendimiento de la base de datos.

Las carpetas raíz remotas no tienen que estar en la misma unidad ni en el mismo equipo que la base de datos local.

La ubicación de los directorios raíz remotos se puede cambiar.

Cuando se trabaja con bases de datos de Microsoft SQL Server u Oracle, debe definir la ubicación de las raíces remotas. Las raíces remotas no tienen que estar en la misma unidad ni en el mismo equipo que la base de datos. Solo necesita un conjunto de raíces remotas, incluso si trabaja con más de una base de datos.

Los archivos siempre se almacenan en un subdirectorio de la raíz remota. El nombre del subdirectorio es el identificador único de base de datos de la base de datos local.

Cuando se crea una nueva base de datos, un archivo de texto (DBVER. DAT), que contiene la ruta de la base de datos y la versión de la base de datos para la nueva base de datos, se añade a la carpeta Local y, si corresponde, a la carpeta Raíces remotas. Si actualiza una base de datos, el número de versión también se actualizará en el archivo de texto. Del mismo modo, si cambia el nombre de una base de datos en la nube, el archivo de texto se actualizará con el nuevo nombre.

Consulte Raíces remotas para obtener más información.

Crear bases de datos

Se crea una base de datos local o en la nube con InfoWorks WS Pro.

Las bases de datos de SQL Server u Oracle se crean utilizando las herramientas de creación suministradas con la instalación de la base de datos. Autodesk proporciona secuencias de comandos para dar formato a la nueva base de datos correctamente.

También puede crear y actualizar bases de datos portátiles, que tienen un formato similar al de las bases de datos locales o en la nube. Las bases de datos portátiles almacenan copias de algunos o todos los datos de una base de datos local o en la nube de InfoWorks WS Pro para copiarlos y hacer copias de seguridad. Los archivos permiten almacenar datos para usar más adelante.

Estructura y contenidos

InfoWorks WS Pro incluye funciones de gestión de datos que le permiten organizar su trabajo de forma lógica y eficiente en la base de datos.

La base de datos se puede ver usando la ventana del Explorador o la ventana Grupo de modelos. La ventana Grupo de modelos es la más cómoda para el trabajo diario, ya que se puede anclar (adjuntar) en la parte lateral de la ventana principal de InfoWorks WS Pro.

La estructura general de la base de datos es la siguiente:
  • La base de datos contiene uno o más grupos de modelo.
  • Los grupos de modelo pueden contener otros grupos de modelo, elementos con control de versiones y grupos de datos.
  • Los grupos de datos pueden contener otros grupos de datos del mismo tipo y elementos de base de datos del tipo correcto para el grupo.

Tipos de elementos

Algunos elementos, como las redes, son elementos con control de versiones. Ofrecen una forma segura y estructurada de crear versiones sucesivas para probar posibles cambios, o volver a una versión anterior y ramificarse para explorar otros escenarios.

Otros datos del modelo, como los datos de tarifa eléctrica, se almacenan en grupos de datos. Los grupos se pueden incrustar dentro de otros grupos para proporcionar un almacenamiento estructurado.

Nombres de elementos

Los nombres de los elementos pueden tener hasta 80 caracteres y no deben estar en blanco. Pueden contener espacios.

Los nombres de los elementos con control de versiones deben ser únicos en una base de datos.

Todos los demás nombres deben ser únicos en ese tipo y su elemento principal. Por ejemplo, dos grupos de datos de tipos diferentes dentro de un grupo de modelos pueden tener el mismo nombre, pero dos grupos del mismo tipo deben tener nombres diferentes.

Protección de elementos

Los elementos de la base de datos se marcan como protegidos para que no se puedan eliminar cuando se utilizan en simulaciones y, de esta forma, se evite la pérdida de datos críticos.

Una vez que los elementos de la base de datos se han utilizado en una simulación, no se pueden modificar ni suprimir.

Puede quitar la protección y borrar los datos y las ejecuciones de modelos redundantes.

Estructura general

Los elementos con control de versiones residen en grupos de modelo. Debe aplicarse check-out a los elementos con control de versiones antes de editarlos. Los elementos en estado de check-out se muestran con un borde rojo en el icono.

Si realiza una ejecución con una red en estado de check-out, el icono de ejecución se muestra con un borde rojo. Los iconos de simulación contenidos en el icono de ejecución tendrán un borde rojo si se ha aplicado check-out al conjunto de datos de control utilizado para la simulación.

El color del icono de ejecución indica el tipo de ejecución. Estos son los tipos disponibles:
Ejecución normal
Ejecución de calibración automática
Ejecución de calidad del agua
Ejecución de WatSed (sedimentación)
Ejecución de caudal de incendios
Ejecución de análisis de conexiones críticas
Ejecución de apagado
Ejecución de descarga
Ejecución de localizador de fugas
Ejecución de InfoWorks TS (sistema transitorio)

Otros datos se almacenan en grupos de datos y los grupos se pueden incrustar en grupos.

Consulte Elementos de base de datos para obtener una lista de todos los elementos y grupos con control de versiones que componen una base de datos en la nube o local.

Identificador de la base de datos

Cada base de datos local tiene un identificador único de base de datos. Cuando se crea una nueva base de datos, este identificador se genera automáticamente y es una cadena de letras y números que se garantiza que es única (por ejemplo, 629810C2-3F6B-11D3-9BF3-00600891B690). Los identificadores únicos de la base de datos se pueden establecer manualmente. Por ejemplo, el identificador de la base de datos de ejemplo suele tener el formato IWExamples123.

Cada base de datos en la nube tiene un identificador único. Al crear una nueva base de datos, este identificador se genera automáticamente como una cadena de 26 letras o números, por ejemplo 01FR0B5XYXVHGTD39BF3VGV6O.

Control de versiones

El control de versiones permite al modelador registrar cambios importantes en un modelo de red, lo que proporciona un registro permanente y aplica una norma en el proceso de calibración. También significa que siempre se puede volver a consultar un modelo anterior como punto de partida si la versión final no es aceptable.

Si se investigan diferentes escenarios, se puede ramificar un modelo a partir del modelo base y modificarlo de forma independiente. En esta situación, queda a criterio del modelador individual la frecuencia con la que se vuelve a aplicar check-in al modelo, ya que sus modificaciones son independientes de que el modelo base esté siendo utilizado por otros compañeros.

Una vez que el administrador del equipo de modelado ha calibrado y autorizado un modelo, el modelo final puede copiarse en una ubicación segura designada en la pista de auditoría y los modelos de red intermedios se pueden eliminar. Sin embargo, el proceso para llegar al modelo final aún está disponible hasta la autorización.

Consulte Administración de elementos con control de versiones para obtener más información.

Administración de base de datos

Los administradores disponen de más protección de la base de datos. Los administradores son los únicos que pueden hacer algunas operaciones de base de datos más confidenciales, como la eliminación masiva de datos.

Copiar bases datos locales o en la nube

Nota: No debe utilizar nunca los métodos proporcionados por la aplicación de base de datos para copiar una base de datos de Oracle o SQL Server y, a continuación, seguir utilizando la base de datos nueva y la original.

No debería copiar nunca una base de datos local o en la nube, cambiar el nombre de la copia y, a continuación, seguir utilizando la base de datos nueva y la original. Cada base de datos local o en la nube tiene un identificador único de base de datos. Este identificador se utiliza para gestionar los archivos de la carpeta de trabajo y, en algunos casos, los archivos que forman parte de la propia base de datos. Si trabaja con dos bases de datos que tienen el mismo identificador único de base de datos, los archivos de trabajo se mezclarán y se corre un riesgo muy real de perder o dañar datos. Dado que las copias de trabajo de las redes pueden estar basadas en la misma red raíz, puede ser difícil detectar que están ocurriendo estos problemas.

La forma correcta de copiar datos, tanto para las bases de datos en la nube como para las locales, es crear una nueva base de datos y, a continuación, abrir la base de datos existente como invitado para copiar los datos. También puede utilizar una base de datos portátil para transferir datos de la base de datos antigua a la nueva. Este puede parecer un enfoque más complejo, pero está diseñado para lo siguiente:
  • Permitirle copiar datos en una base de datos nueva o en una base de datos existente que ya contiene datos.
  • Proteger la integridad de los datos en ambas bases de datos.
  • Admitir la copia de datos entre bases de datos de distintos tipos.

Bases de datos portátiles

Nota: Los archivos de resultados pueden ser muy grandes e incluirlos en una base de datos portátil puede llevar un tiempo considerable. A menudo será más eficaz transferir el resultado de otra manera, como en un disco, o volver a generar los resultados más tarde cuando los datos se copien de la base de datos portátil.

Las bases de datos portátiles permiten copiar datos entre bases de datos, incluso si las bases de datos son de diferentes tipos. Las bases de datos portátiles tienen el mismo formato interno que una base de datos local o en la nube, y le permiten mantener la estructura completa de los datos que está copiando.

Utilizaría una base de datos portátil para lo siguiente:
  • Copiar datos de una base de datos a otra.
  • Compartir datos con otros departamentos o consultores externos.
  • Enviar datos a Autodesk como parte de una solicitud de soporte.

Todos los tipos de datos se pueden copiar en una base de datos portátil, incluidos los archivos de resultados de su directorio raíz remoto.

Consulte Bases de datos portátiles para obtener más información.

Suprimir datos

Los datos pueden suprimirse de la base de datos antes de utilizarlos. Una vez que los datos se marcan como utilizados en una simulación, el sistema de administración de bases de datos los protege para que no se eliminen.

Los administradores pueden anular estas protecciones. Consulte Suprimir datos para obtener más información.

Copia de seguridad de los datos

Independientemente de cómo decida organizar los datos de su modelo, es esencial que utilice copias de seguridad para proteger los datos y la información más importante.

Debe realizar una copia de seguridad de la base de datos, es decir, del archivo de base de datos y los directorios que contienen los archivos de soporte (por ejemplo, los resultados de la simulación y los archivos de modelo del terreno).

No es necesario realizar una copia de seguridad de las carpetas de trabajo. Lo único que perdería si se elimina el directorio son los cambios en las redes en estado de check-out desde la última vez que se les aplicó check-out y los archivos de resultados locales.

Consulte Copia de seguridad de los datos para obtener más información sobre cómo realizar copias de seguridad.