La demanda solo se puede asignar a nodos básicos, nodos de hidrante y depósitos.
La demanda de nodos se puede editar en los siguientes lugares:
Los parámetros de demanda de nodos para nodos individuales se pueden ver y editar en la página Demanda de nodos.
La vista de tabla de demanda en nodos reúne toda la información de la página Demanda de nodos, lo que proporciona una ubicación central para ver y editar la demanda de nodos.
La vista de ajuste de demanda muestra un resumen de la demanda en el modelo de suministro de agua y permite ajustar a gran escala la demanda para categorías de demanda individuales o para todo el modelo.
La demanda se puede asignar:
La demanda en el nodo se puede especificar de tres formas:
Demanda por propiedad |
Rellene los campos Consumo específico y Número de propiedades para la categoría de demanda. El consumo específico es el consumo definido como volumen por propiedad y día. Esto se multiplica por el número de propiedades para obtener el consumo total diario.
|
|
Demanda media |
Rellene la casilla Demanda media para la categoría de demanda. La demanda media proporciona un valor para el promedio de todas las propiedades de esta categoría de demanda suministradas durante un período de tiempo, por ejemplo, litros/segundo.
Si se asigna la demanda de uso del suelo al nodo, el valor de la demanda media se calculará automáticamente a partir de los datos de uso del suelo asignados (que se muestran en la página de uso del suelo de la hoja de propiedades). |
|
Demanda directa |
Rellene la casilla Factor de demanda directa para la categoría de demanda. El factor de demanda directa es un multiplicador que se puede utilizar para ajustar los valores de la categoría de demanda. Este tipo de demanda se puede utilizar al importar o introducir manualmente datos a partir de datos registrados. Este valor normalmente se establecerá en 1.0, a menos que los datos registrados deban ajustarse. Nota:
Un factor de demanda directa solo debe utilizarse con categorías de demanda creadas como demanda directa. Si se aplica un factor de demanda directa a una categoría de demanda factorizada, se ignorará. Consulte el tema Editor de gráfico de demanda para obtener más información.
|
La categoría de demanda es un perfil de demanda de 24 horas para un tipo particular de consumidor. La categoría de demanda la define el usuario en el Editor de gráfico de demanda. Los coeficientes mensuales y diarios también se definen mediante el Editor de gráfico de demanda.
Si el campo Tipo de categoría está en blanco y el campo Número de propiedades está en blanco o es cero, se utilizará el valor establecido para demanda directa o demanda media. Si el campo Tipo de Categoría está en blanco y el Número de Propiedades es distinto de cero, se utilizará el valor de demanda por propiedad.
Se pueden asignar a un nodo los datos de demanda para tantas categorías de demanda como sea necesario. La misma categoría de demanda se puede añadir a la lista más de una vez para identificar distintos consumidores del mismo tipo.
Hay dos nombres especiales de categoría de demanda:
Estos casos especiales no se verán afectados por el escalado de demanda relacionada con la presión.
La demanda también se puede escalar por área. Se pueden asignar nodos individuales a un área concreta y se pueden configurar factores de escalado para cada área del modelo.
El escalado por área se hace en el Editor de escalado de demanda.
Los valores de fuga se pueden configurar para nodos individuales en el campo Pérdida de fuga en la página Demanda de nodo. Esta fuga se produce a un ritmo constante durante la simulación.
Alternativamente, se puede definir una categoría de demanda en el Editor de gráfico de demanda para representar fugas, con fluctuaciones para mostrar los cambios en la pérdida por fugas con alteraciones en la presión a lo largo del día. Para crear una categoría de fugas, seleccione la casilla Fugas al crear la categoría en el Editor de gráfico de demanda. A continuación, añada una demanda media para la categoría al nodo.
InfoWorks WS Pro normalmente calcula la demanda sin referencia a la presión real en un nodo. Seleccione la casilla Demanda relacionada con la presión en la vista de programación de simulación hidráulica para activar la opción Demanda relacionada con la presión al ejecutar una simulación.
El valor de la demanda corresponde a la presión de servicio estándar: la presión media en circunstancias normales. Puede utilizar el campo Presión nominal de la página Demanda de nodo para indicar el valor probable de presión de servicio para cada nodo.
Con la opción de demanda relacionada con la presión, si la presión disponible en cada nodo difiere de su valor establecido durante la simulación, todas las demandas se modificarán en consecuencia (cuanto menor sea la presión, menor será el consumo o la pérdida en el nodo).
Se recomienda probar con cuidado la opción de demanda relacionada con la presión, ya que depende de la precisión de los niveles del suelo y de las presiones de trabajo. Se ha incluido esta característica porque es obviamente muy importante en la práctica. Tenga en cuenta que con la opción de demanda relacionada con la presión activada, la demanda total no puede predecirse con exactitud.