Imprimir

La opción Imprimir del menú Archivo muestra una vista preliminar del documento, así como las distintas opciones disponibles al enviar a una impresora o un archivo.

Barra de herramientas de impresión

La barra de herramientas del control de selección ofrece a los usuarios una forma de modificar los tipos de letra utilizados en los informes. También permite al usuario activar y desactivar el uso de la configuración de página local.

Seleccionar tipo de letra del encabezado: este botón permite modificar los tipos de letra del encabezado.

Seleccionar tipo de letra del informe: este botón permite modificar los tipos de letra del informe.

Restablecer tipos de letra: este botón permite restablecer los tipos de letra utilizados.

Configuración global de la página: abre el cuadro de diálogo Configuración de página para permitir que se modifiquen los parámetros globales de la página. Para obtener más información, consulte Configuración de página a continuación.

Activación/desactivación de la configuración de página local: este botón permite activar o desactivar la configuración de página local en Informe de comparación, Tabla de planificación de boca de alcantarilla, Informe de auditoría, etc. Para obtener más información, consulte Configuración de página a continuación.

Configuración de página

Configuración global de página

La configuración global de página permite seleccionar el tamaño y el origen del papel, así como establecer la orientación y los márgenes de todas las páginas. Los parámetros globales de página se aplican a toda la impresión. La configuración de página local modificará la configuración global, en cuyo caso el informe que tiene la configuración de página local se aplicará a la página.

Configuración de página local

La configuración global de la página se puede modificar página a página siempre que el botón de modificación de la configuración de página local esté activado. Los parámetros locales se pueden definir haciendo clic en los iconos de configuración de página de la vista en árbol de control de selección (a la derecha de las casillas de verificación), o haciendo clic con el botón derecho en el informe seleccionado y seleccionando la opción editar configuración de página. De este modo, se abrirá un cuadro de diálogo igual que la configuración global de página, aparte del tamaño de papel y no se puede especificar el origen; en este cuadro de diálogo, se pueden especificar la orientación y los márgenes para ese informe. Para borrar la configuración de página local, haga clic con el botón derecho en el nodo y seleccione la opción borrar configuración de página.

Selección de fases

Utilice la rama de fases para seleccionar las Fases y Rutas de caudal individuales sobre las que se debe informar. Las fases se agrupan por fases de Lluvias pluviales y Saneamiento.

Selección de aguas pluviales

Seleccione Aguas pluviales actuales (definidas por el selector de aguas pluviales en la ventana principal), Todas las aguas pluviales o Aguas pluviales seleccionadas en el menú desplegable. Cuando se muestra Aguas pluviales seleccionadas, el botón Seleccionar está activado y el usuario puede elegir las aguas pluviales que se incluyen mediante un cuadro de diálogo de casilla de verificación simple. Las aguas pluviales críticas para el Resumen de fases busca las aguas pluviales con la mayoría de las descargas de las desembocaduras. Sin desembocaduras se utilizan las primeras aguas pluviales.

Selección de eventos

El reemplazo de la selección de Aguas pluviales es una nueva selección de eventos. Esta ramificación permite seleccionar tanto aguas pluviales (ahora llamadas lluvia) como caudales de tiempo seco. La lluvia funciona como antes, ya que puede seleccionar aguas pluviales críticas o individuales para generar informes de resultados; la lluvia solo estará disponible si existe una fase de lluvia en el emplazamiento. Los caudales de tiempo seco deben seleccionarse para generar informes para las fases de tiempo seco y solo estarán disponibles si existe una fase de tiempo seco en el emplazamiento. Ahora puede utilizar el evento 2D para generar informes de resultados 1D-2D, solo disponible si tenemos una fase en el emplazamiento que tiene resultados 2D.  

Crítico por período de retorno: esta opción mostrará los resultados de las aguas pluviales críticas de cada agrupación de período de retorno o aumento de lluvia seleccionada. 

Las agrupaciones de período de retorno o aumento de lluvia son las siguientes para los conjuntos de lluvia dados:

FEH/FSR/Diseño chino/NOAA: se agrupan por período de retorno y aumento de lluvia de las aguas pluviales actuales. Por ejemplo, si las aguas pluviales actuales son FEH: 5 años: +30 %: 120 minutos, invierno, las aguas pluviales críticas se identificarán a partir de todos los resultados para FEH 5 años + 30 % de intervalo de duración de las aguas pluviales.

ARR: se agrupa por PAE y aumento de lluvia de las aguas pluviales actuales. Por ejemplo, si las aguas pluviales actuales son ARR: 50 %: +30 %: 120 min, las aguas pluviales críticas se identificarán a partir de todos los resultados para el intervalo de duración de las aguas pluviales ARR 5 % + 30 %. 

Desbordes/Conocido/Definido por el usuario: se agrupa por aumento de lluvia de las aguas pluviales actuales. Por ejemplo, si las aguas pluviales actuales son Desbordes: 5 años: +10 %: 15 minutos, las aguas pluviales críticas se identificarán a partir de todos los resultados para Desbordes +10 % de intervalo de duración de las aguas pluviales.

SCS: sin agrupación. Se tienen en cuenta todos los resultados de SCS.

Aguas pluviales seleccionadas: para ARR, las aguas pluviales seleccionadas mostrarán el resultado del patrón temporal para la duración seleccionada de PAE/Aumento de lluvia/Aguas pluviales según la media de la clasificación crítica por propiedad sobre los 10 patrones temporales.

Selección de informe

Las fichas Modelo y Resultados permiten a los usuarios seleccionar los componentes de diseño y los resultados que se incluirán en el informe. Los elementos estarán disponibles a medida que se añadan o generen durante el diseño y el análisis. 

Elementos del modelo

Los elementos de modelo o dominio que se pueden imprimir son los elementos de fase Flujos de entrada, Uniones , Controles de aguas pluviales (SWC), Conexiones, Tragantes y Salidas. Otros informes que están disponibles para su visualización individual también se pueden incluir en el informe IMPRESO, como Tabla de planificación de boca de alcantarilla, Resumen de caudal de entrada, Normas de diseño de red, Informe de diseño de red, Detalles de desembocadura, Criterios de análisis, Contaminantes, Informe de auditoría y Calculadoras.

Informe de auditoría

El informe de auditoría debe generarse primero para que esté disponible en el formulario de impresión.

Elementos de resultados

La ficha Resultados solo está disponible cuando se han analizado las fases seleccionadas. Los elementos de resultados que se pueden imprimir son Administración de fases, Resumen de flujos de entrada, Resumen de uniones, Resumen de controles de aguas pluviales, Resumen de conexiones, Flujos de entrada - Resultados de elementos, Uniones - Resultados de elementos, Controles de aguas pluviales - Resultados de elementos, Conexión - Resultados de elementos y Informe de comparación.

Cada elemento de resultados y gestión de fases tiene opciones adicionales para especificar gráficos, tablas y contaminación. Algunas de estas opciones tendrán opciones secundarias adicionales para permitir que se muestren o no determinadas columnas o datos.

Los resúmenes permiten especificar entre todos los elementos por aguas pluviales o todas las aguas pluviales por elemento. Cada elemento de resultados también se puede filtrar para mostrar las aguas pluviales críticas, todas las aguas pluviales o aguas pluviales individuales. Cuando se imprime, Administración de fases utiliza las aguas pluviales críticas buscando las aguas pluviales con la mayoría de descargas de todas las desembocaduras. Cuando no hay desembocaduras, se utilizan las primeras aguas pluviales.

Informes de comparación

Si se ha generado previamente algún Informe de comparación, se mostrarán en la rama Informes de comparación del árbol de selección de resultados y se podrán incluir en el informe impreso.

Navegación

La barra de herramientas de navegación de la parte superior del cuadro de diálogo se puede utilizar para desplazarse por cada página mediante las flechas o introduciendo un número de página.

El icono Imprimir permite seleccionar el tipo de impresora, el rango de páginas, la orientación del papel, el número de copias y otras funciones de impresión estándar.

El icono Guardar permite exportar el conjunto de informes dibujado actualmente a diversos formatos: